Aunque un 68% de los consumidores sospecha que los precios se inflan antes de los descuentos, la mayoría mantiene intención de compra en Black Friday. En concreto, cerca de la mitad prevé gastar entre 50 euros y 200 euros, mientras que un 38% contempla un presupuesto de hasta 500 euros.
Así lo recoge una encuesta realizada por idealo.es que revela que los españoles ven en este evento una oportunidad ideal para ahorrar, comparar precios y organizar con más antelación los regalos de Navidad.
De este modo, el estudio muestra que el 85% de los consumidores planea comprar regalos de Navidad durante este período de descuentos, siendo un 39% los que están seguros de ello y un 45% lo valorarán. Estos datos demuestran el creciente interés de los españoles para preparar la Navidad y adelantar las compras durante Black Friday, una tendencia impulsada por la necesidad de ahorro.
Los consumidores de entre 25 y 44 años son los que muestran una mayor intención de gasto en regalos navideños durante el Black Friday, y también presentan mayor predisposición a comprar durante esta fecha. En concreto, el 44% de los adultos de 25 a 34 y un 45% de quienes tienen entre 35 y 44 años afirman que realizarán compras durante el evento. Por debajo quedan otros segmentos: el 36% de los jóvenes de 16 a 24 años prevé aprovechar el Black Friday, mientras que el interés se reduce notablemente en las franjas superiores, dónde solo el 34% de los consumidores de 45 a 54 años tiene intención de comprar. Estos datos confirman que el Black Friday mantiene un mayor atractivo entre los adultos jóvenes y las familias.
Lo que más bajará de precio en Black Friday
En cuanto a los productos que más buscarán los españoles este Black Friday, el ranking lo encabeza la electrónica con un 50%, seguida por el calzado deportivo con un 47%, la moda y los accesorios con un 45%, la cosmética y las fragancias con un 33%, y los juguetes y el gaming con un 31%, consolidándose como las categorías protagonistas de la campaña.
Cabe destacar un cambio interesante en los hábitos de consumo: el 47% de las personas estaría dispuesto a pagar más por un producto si es sostenible. Este dato refleja una gran concienciación en todas las edades, aunque destaca especialmente el rango de 35 a 44 años, donde esta sensibilidad hacia la sostenibilidad es aún más marcada.
Entre las categorías más buscadas durante el Black Friday 2024 destacaron los móviles, las sneakers y zapatillas de running, así como los televisores y los smartwatches. Sin embargo, a pesar de concentrar la mayor atención por parte de los consumidores, estos productos no fueron los que ofrecieron mayores descuentos. De hecho, las rebajas más significativas del año pasado se encontraron en categorías muy distintas: los cepillos de dientes eléctricos (22%), los zapatos infantiles (17%), los juegos para la PlayStation 5 (17%), los altavoces (16%) y los tratamientos faciales (15%).
Esta diferencia pone de manifiesto que aquello que más se busca no siempre coincide con lo que más descuento tiene durante el Black Friday. Y todo apunta a que en el próximo se repetirá la misma tendencia: alta demanda de tecnología y moda deportiva, mientras que las mayores rebajas volverán a concentrarse en categorías menos mediáticas pero más agresivas en precio.
Además, los datos confirman que el Black Friday es el evento de rebajas más conocido por los españoles según un 95%, muy por encima de las rebajas de verano con un 61% y de invierno con un 56%.
La encuesta también destaca que más del 86% de los españoles estaría dispuesto a comprar de forma espontánea si encuentra una buena oferta, y el 67% aprovechará esta campaña para adquirir productos que realmente necesita.
Casi el 90% de los españoles compara precios antes de este evento
Podemos observar cómo los españoles compran cada vez de forma más consciente. Un 89% compara precios antes de decidirse, frente a un 75% que espera a encontrar el mejor descuento posible y un 60% que revisa opiniones y valoraciones para asegurarse de que el producto cumple con sus expectativas. Estos hábitos muestran que el consumidor español afronta el Black Friday con una estrategia clara para maximizar el ahorro y evitar compras innecesarias.
Por su parte, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo señala que “los resultados de este año confirman que el consumidor español es cada vez más estratégico y consciente a la hora de comprar. El Black Friday ya no es solo una fecha para encontrar grandes descuentos, sino una herramienta para planificar mejor las compras navideñas, comparar precios y encontrar productos más baratos”.










