PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 65% de los españoles elige el supermercado para la compra de fruta y verdura

15/07/2019
en Consumo
Frutas y verduras

La venta a granel en el supermercado se consolida como la modalidad de compra predilecta para el 65% de los consumidores de frutas y hortalizas, seguida por la frutería a pie de calle, según se desprende del informe “Indicadores de compra y consumo en frutas y hortalizas” de Aecoc.

De hecho, el 55% de los compradores prefiere los establecimientos en los que pueda servirse de forma autónoma, sin personal que le atienda, la mayoría porque así puede elegir sus productos personalmente (84%) y otros por rapidez (24%), comodidad (23%) y control presupuestario (21%).

Sin embargo, las tiendas con personal siguen siendo las mejor valoradas por el consumidor. Las fruterías dentro de los mercados obtienen una nota de 8,5 entre los compradores, por un 8,2 para los locales especializados a pie de calle y un 7,9 para los espacios a granel de los supermercados.

En cuanto al consumo de estos productos, este estudio revela que la media de consumo de frutas está en 1,7 veces al día por persona, mientras que la cifra baja a una vez al día en el caso de las hortalizas. El estudio indica que los niños replican el patrón de consumo de los adultos. Así, el 70% de los hijos de los encuestados come fruta una o más veces al día, con una media de consumo de 1,6 veces diarias, y el 45% come hortalizas a diario. De hecho, el 73% come verduras más de una vez a la semana.

Además, los datos muestran una tendencia alcista en el consumo. En concreto, el 46% de los encuestados asegura haber aumentado su compra de frutas en los últimos años, por un 50% que considera que mantiene sus hábitos. En el caso de las hortalizas, el 47% ha incrementado su consumo, por también un 50% que sigue los mismos patrones de antaño. Uno de los motivos de este crecimiento es la aparición de productos de conveniencia y listos para consumir.

Según el informe, el 38% de los encuestados compra un mínimo de una vez a la semana envases de fruta pelada y cortada, por un 62% que siempre incluye bolsas o bols de ensalada limpia y cortada en su compra semanal. Entre las frutas consumidas más habitualmente se encuentran el plátano (87% de los adultos), la manzana (79%), la naranja (79%), la fresa (78%) y la mandarina (71%).

En el caso de las hortalizas reinan la patata y el tomate (90%), la lechuga (88%) y la cebolla (86%). Los motivos de consumo más repetidos entre los compradores son la salud (71% en el caso de las frutas por un 72% en las hortalizas), el sabor (68% vs 53%) y la presencia de fibras y vitaminas (63% vs 60%).

Tags: AecocconsumoFrutassupermercadosverduras
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados. Fuente: Covirán.
Distribución

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados

30/09/2025

En poco más de un año, Covirán ha alcanzado un hito histórico con la actualización y modernización de 108 supermercados....

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies