PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 62% de los españoles apuesta por comprar en tiendas menos conocidas para ahorrar

14/03/2023
en Distribución
comercio

En el contexto de inflación que aún vive España, los consumiores siguen buscando fórmulas para ahorrar. Una de ellas, supone un desplazamiento desde las grandes marcas a otras menos conocidas, pero con precios más bajos. En este sentido, una encuesta realizada por idealo.es indica que el 62% de los españoles prefiere comprar en tiendas o marcas menos conocidas si esto le supone un ahorro.

Una tendencia hacia al ahorro generalizada, en la que sin embargo, se aprecian algunas diferencias sociales y demográficas. Según datos de idealo, los hombres apuestan en mayor medida por encontrar los mejores precios (63%) que mujeres (60%), quienes parecen mantenerse más fieles a sus tiendas de confianza. Por edades, son los millennials entre 25 y 34 años los que, con un 69%, priorizan el ahorro, dejando de lado en qué lugar realizar sus compras.

A pesar de que las tiendas pequeñas y menos conocidas pueden generar cierta desconfianza en los consumidores, especialmente en internet, los españoles están apostando por este tipo de establecimientos para reducir sus gastos. En este sentido, idealo ha elaborado un análisis que indica que los pequeños comercios tienen mejores precios que los grandes ecommerce en los principales productos tecnológicos.

De igual forma, este estudio indica que las tiendas locales también ofrecen mejores ofertas en el conjunto de algunas categorías. Así, un 58% de los productos de deportes y un 52% de los artículos de salud y droguería son más baratos en los pequeños comercios. Además, hay otras categorías que mantienen las ofertas muy divididas entre los grandes ecommerce y los más pequeños. Este es el caso de los artículos de familia y niños, con un 51% para las grandes tiendas y un 49% para los comercios locales, así como de la categoría de moda y accesorios, con un porcentaje del 55% en favor de los principales establecimientos.

“Contra la creencia de que los grandes establecimientos ofrecen mejores precios, el estudio de idealo demuestra que, según en qué productos y categorías, las tiendas pequeñas son las que proporcionan las mejores ofertas”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, que añade que “desde la web de idealo damos visibilidad a estos pequeños comercios que, además, están verificados y permiten una compra segura. Por eso, ante las actuales subidas de precios, recomendamos a los consumidores que comparen los productos en diferentes establecimientos antes de finalizar su compra”.

Tags: Ahorrarcompraespañolesmarcasmenos conocidastiendas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo Cash Unide en Santander. Fuente: Unide.
Distribución

Nuevas aperturas de Unide, Dia, Eroski y Lidl

25/09/2025

Unide refuerza su compromiso con el comercio de proximidad con un nuevo Cash & Carry en Santander, mientras que Dia...

Móvil
Empresas

Las marcas reducen el volumen de sus publicaciones en redes pero apuestan por generar un mayor impacto

24/09/2025

Convertidas en el eje de la relación entre marcas y consumidores, las redes sociales atraviesan una etapa de madurez que...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Cómo hacer que la experiencia del cliente impulse las marcas. Fuente: Findasense.

Cómo hacer que la experiencia del cliente impulse las marcas

22/09/2025
compras

El consumo coge fuerza en la primera semana de septiembre

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies