PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 62% de los consumidores visita varios establecimientos para buscar ofertas

22/05/2025
en Distribución
compra

El 77% de los consumidores declara prestar más atención a los precios y promociones  y un 62% compara y acude a distintos establecimientos buscando ofertas, según la 15ª edición del Barómetro de Hábitos de Compra y Consumo presentado este miércoles durante el 30º Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc por Marta Munné, responsable de Estudios ShopperView de Aecoc.

Según el informe, el 51% de los consumidores llega justo a fin de mes, de ahí esta búsqueda de ofertas. Sin embargo, esta sensibilidad al precio no anula otras prioridades crecientes como la demanda de conveniencia, la salud, la sostenibilidad y la innovación.

En cuanto a la conveniencia, el consumidor combina cocinar en casa con la necesidad de rapidez (el 47% opta por platos rápidos por falta de tiempo y el 62% valora comer fuera para disfrutar de platos que no prepara en casa). La salud se consolida como un elemento fundamental para los españoles, especialmente entre generaciones mayores, con un 76% que declara intentar comer más sano y un aumento en la compra de frescos (52%), productos de proximidad (51%), ecológicos (33%) y plant-based (32%). La sostenibilidad vuelve a ganar terreno y el 48% considera este aspecto relevante en su decisión de compra.

En cuanto a innovación, se detecta una caída en el interés por parte de los consumidores, ya que, según el informe, el 59% de los compradores no se fija en ellas, si bien el 36% reclama innovación que responda a necesidades reales como productos saludables, sostenibles y a buen precio. Finalmente, el consumidor demanda transparencia y compromiso social por parte de las marcas.

Fortalecer relaciones comerciales

En la inauguración del congreso, José María Bonmatí, director general de Aecoc, ha señalado que “la misión de Aecoc es fomentar un diálogo constructivo entre fabricantes y distribuidores con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y hacerlas más eficientes y sostenibles. Esta misión adquiere especial relevancia si consideramos que el consumidor se encuentra en el centro de todas las decisiones. En el nuevo entorno, los canales para llegar al consumidor han cambiado radicalmente, al igual que su experiencia de compra, impulsados por la digitalización y el avance de la inteligencia artificial. Por ello, la colaboración entre todos los actores del ecosistema se vuelve clave para generar un valor real y duradero”.

El director general de Aecoc ha añadido que “vivimos en un entorno en constante transformación, donde la «normalidad» ha dejado de existir. La capacidad de adaptarse con rapidez ya no es una ventaja, sino una necesidad. Si bien el precio sigue siendo un factor decisivo en la compra, también observamos una creciente polarización: los consumidores ahorran en lo imprescindible para poder gastar en lo que realmente desean. Por eso escuchar activamente al consumidor nunca ha sido tan importante. Las marcas emergentes que logran conectar con ellos lo hacen a través de la disrupción, la innovación y una profunda comprensión de sus necesidades”. José María Bonmatí ha concluido afirmando que “como sector, podemos sentirnos orgullosos de nuestra resiliencia. Hemos demostrado, una y otra vez, que estamos preparados para afrontar cualquier desafío que se nos presente”.

Por su parte, José Manuel Amor Alameda ha analizado en el encuentro el impacto en el gran consumo de las perspectivas geopolíticas y económicas. En su opinión, la geopolítica actual ha sido redefinida por la pandemia, la guerra en Ucrania y el auge de liderazgos polarizados, como el de Trump. Este contexto ha acelerado un nuevo orden mundial marcado por la división y la inestabilidad. Las democracias afrontan tensiones internas derivadas de la desigualdad y de un mercado laboral incierto. No obstante, el progreso sigue su curso. Para José Manuel Amor,  lo importante es centrarse en el proceso y  no temer al cambio. La longevidad de la población influye en el consumo y la inversión, mientras que la desinformación alimenta el populismo y amenaza el Estado de bienestar. En el ámbito económico, nos enfrentamos a transformaciones estructurales como una baja inversión, una desigualdad creciente, un envejecimiento demográfico y un avance tecnológico acelerado. Son desafíos que exigen adaptabilidad, visión y cooperación.

Iniciativas de éxito

El Congreso también  ha abordado de forma integral las dinámicas que están redefiniendo el panorama comercial y de consumo y  los principales indicadores de mercado y su influencia en los hábitos de compra. Además, ha compartido experiencias prácticas y casos de éxito de empresas como Bon Área o Bimbo. Estas iniciativas evidencian cómo la orientación al negocio y la generación de valor a través de la colaboración entre fabricantes y distribuidores son claves para competir con éxito en un entorno cambiante.

La transformación digital también ha ocupado un lugar central en las ponencias, mostrando cómo está revolucionando el retail, el marketing y la manera en que las marcas se relacionan con un consumidor cada vez más informado, exigente y omnicanal. En este contexto, se ha destacado  la creciente conexión entre retail y foodservice, una convergencia que representa una gran oportunidad para captar nuevos momentos de consumo y ganar «cuota de estómago» en un mercado en el que los consumidores ya no distinguen entre canales, sino que buscan experiencias ágiles, coherentes y adaptadas a sus necesidades.

Tras la inauguración, Jordi Cuatrecases, director de desarrollo de Aecoc, trasladó el sentir del sector sobre los principales motores de crecimiento del gran consumo identificados por las empresas: la convergencia de canales, la marca de distribuidor y la innovación.

Tags: AecoccompraconsumidoresOfertasPromocionessupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid. Fuente: Plaza Supermercados.
Distribución

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid

17/10/2025

Plaza Retail aterriza en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid) abriendo nueva tienda y cumpliendo con el objetivo de...

Unox desarrolla una novedosa estación de horneado para supermercados. Fuente: Unox.
Industria auxiliar

Unox desarrolla una novedosa estación de horneado para supermercados

17/10/2025

Unox, empresa experta en el diseño, producción y venta de hornos profesionales para los sectores de la restauración, retail, pastelería...

bebidas alcoholicas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025
Acompartir crea una app que permite a supermercados y comercios canalizar sus excedentes hacia ONGs. Fuente: Acompartir.

Acompartir crea una app que permite a supermercados y comercios canalizar sus excedentes hacia ONGs

17/10/2025
consumidores

Aumenta el consumo responsable entre los ciudadanos

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies