PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 49% de los españoles prevé recortar su nivel de consumo esta Navidad

23/12/2020
en Consumo
Consumidor

Un 49% de los españoles prevé reducir su nivel de consumo en Navidad con respecto al mismo período del año pasado, un 42% lo mantendrá y sólo un 9% lo incrementará durante esas fechas, según los resultados de la encuesta “Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor”, elaborada por EY y que analiza cómo el Covid-19 ha afectado a los hábitos de consumo de los ciudadanos de 20 países.

En concreto, los consumidores de España, junto con los de Italia (50%) y Reino Unido (46%) son los que en mayor proporción prevén reducir sus compras durante las próximas semanas.

Por otro lado, el estudio confirma que el nivel de preocupación por el contagio de la enfermedad en España todavía se mantiene en niveles altos, con un 65% de los encuestados que manifiesta tener miedo a contagiarse de Covid-19. Este dato también es elevado si se compara con los resultados de los países de nuestro entorno, que se sitúan entre el 44% y el 57%. Además, los españoles junto a los británicos se muestran más pesimistas sobre el futuro dado que un 50% y 54%, respectivamente, no cree que la economía se recupere en los próximos doce meses.

Esta situación está provocando que un 58% asegure que tendrá más peso en sus decisiones de compra la relación calidad-precio de un producto y un 49% plantea, incluso, reducir gastos no esenciales en los próximos meses, una tendencia que se mantiene con respecto a la encuesta del mes de abril.

En cuanto al desarrollo del comercio local, ésta sigue siendo una prioridad para los españoles, aunque el nivel de importancia ha caído con respecto a abril, de un 63% entonces a un 42% actual. Por otro lado, el consumidor es muy consciente de la magnitud de la crisis, con un tercio de los españoles consultados que considera que las vacaciones de verano no van a ser como las de antes de la pandemia e, incluso, un tercio que expresa su intención de vivir en zonas con menor densidad de población.

En palabras de David Samu, socio responsable de EY-Parthenon, “en respuesta a la crisis, estamos viendo como el consumidor se ha vuelto más precavido a la hora de gastar, buscando un mayor ahorro y posponiendo la adquisición de artículos de gran valor hasta que la pandemia haya pasado. Además, se ha vuelto más responsable y concienciado con respecto a su salud física y mental, valorando una alimentación más sana e intentando aprovechar el tiempo en aquellas actividades que más valora. También hay un compromiso con el apoyo al comercio local y el respeto al medio ambiente. Sin embargo, la llegada de la vacuna generará, sin duda, un nuevo cambio en su comportamiento y, de hecho, son el turismo y el ocio fuera del hogar las categorías que copan las preferencias del consumidor en un escenario post pandemia”.

En general, la mayor parte de las categorías de compra muestran cierto nivel de disminución “neta” en la intención del consumidor en la actualidad. Los incrementos más relevantes se han producido en las categorías de comida preparada a domicilio y servicios de suscripción digital. Por el contrario, los menores niveles de gasto se han situado en la categoría de moda, productos de gran valor (por ejemplo, muebles), servicios de cuidado personal y gimnasios.

En cuanto al futuro, el estudio muestra buenas perspectivas de consumo para las categorías de gasto más impactadas por la crisis. Los encuestados indican que incrementarán su nivel de gasto en vacaciones y actividades recreativas fuera del hogar una vez superada la crisis. En categorías de consumo destacan los incrementos de productos frescos, productos de limpieza en el hogar, ropa y calzado.

Aumento de las compras online

El estudio pone de manifiesto que durante los meses de confinamiento aumentaron las ventas a través del canal online, tendencia que se mantiene. En los resultados del informe se confirma su incremento en categorías donde hasta ahora tenían menos penetración, como son las de alimentos frescos o envasados (en torno al 20% de los encuestados piensan usarlo).

Sin embargo, el mercado y tiendas tradicionales mantienen una cuota significativa con casi un 40%. Además, el canal online se consolida como opción preferente de compra en categorías en las que ya estaba muy presente, como productos tecnológicos, ropa, zapatos, accesorios de moda y productos de belleza y cosméticos.

“La situación de crisis económica está provocando una mayor sensibilidad al precio por parte de los consumidores que, a la vez, también están optando por productos que sean saludables. Estos dos atributos se confirman como clave en el consumidor actual para el que también es importante el origen local de los productos o la calidad del servicio”, explica Javier Vello, socio responsable de Distribución y Productos de Consumo de EY.

Tags: consumoEYgastoNavidadonline
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies