PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 40% de los ecommerce desconoce las obligaciones de las nuevas formas de pago

23/10/2020
en Distribución
El 40% de los ecommerce desconoce las obligaciones de las nuevas formas de pago

Casi la mitad de los ecommerce, en concreto un 40%, sigue sin comprender las implicaciones que los últimos cambios normativos en materia de pagos tienen para su negocio, según recoge el “Estudio de Medios de Pago y Fraude Online 2020”, presentado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) en el marco de innoPayments’20, el encuentro referencia sobre los medios de pago en España.

El documento, que cada año toma el pulso a este elemento clave en la cadena de valor de los negocios digitales, evalúa, en particular, el grado de conocimiento y adaptación a la PSD2 y una de sus medidas más relevantes, la Autenticación Reforzada del Cliente (SCA por sus siglas en inglés). Pese a haber experimentado un aumento de 15 puntos, solo el 37% de las empresas encuestadas afirma haber desarrollado una estrategia para minimizar el impacto de la SCA en sus ventas.

“A poco más de dos meses de su aplicación obligatoria nos encontramos con que todavía hay un nivel de desconocimiento sobre la SCA mayor al que nos esperábamos, algo crítico ya que el 1 de enero de 2021 será obligatoria, en plena campaña de Navidad y ante una posible restricción de los canales de venta presenciales. La principal consecuencia que experimentarán las empresas en general será un descenso en las ventas y en algunos casos una imposibilidad total de procesar pagos”, ha advertido José Luis Zimmermann, director general de Adigital, durante la presentación.

Precisamente muy relacionado con la aplicación de la SCA, el documento entra a evaluar también la tasa anual de fraude de los ecommerce españoles. Mantener unos niveles de fraude óptimos es fundamental para poder acceder a las exenciones de la SCA por bajo riesgo. En este sentido, el 78% de las empresas encuestas declaran tener una tasa de fraude anual inferior al 0,25%. Es más, crece en un 12% con respecto a 2019 el número de empresas que utilizan sistemas de gestión del fraude online, hasta alcanzar el 54% de las empresas de la muestra.

De esta manera, entre los sistemas más utilizados para la gestión del fraude destacan el 3D Secure (Comercio Electrónico Seguros) con un 83% y la petición del CVV, en un 57%. Además, entre las acciones habituales para su detección, aumenta el uso de soluciones de machine learning, del 12% al 22%, velocity checks y listas negras, la acción más utilizada con un 63%.

Por último, según el Estudio de Medios de Pago y Fraude Online 2020, hay que destacar que, cada vez más, las empresas son conscientes de la necesidad de destinar recursos para combatir los fraudes en el entorno digital y, por ello, el 42% ya dispone de un equipo especializado y dedicado a la gestión de pagos y fraudes, un 4% más que en el año 2019.

Aumenta el pago a través de dispositivos móviles

El Estudio de Medios de Pago y Fraude Online, con casi ya diez años de historia, desvela que, para las empresas encuestadas, en su mayoría pymes, la facturación procedente de los dispositivos móviles representa ya un 37% del total, un aumento del 4% respecto a 2019.

Entre los medios de pago que las empresas ofrecen a sus clientes predominan la tarjeta bancaria (92%), las transferencias entre cuentas (75%) y el uso de PayPal (68%). A ellos hay que añadir, como novedad, la opción del pago por Bizum, que se consolida y alcanza ya un 14%. Entre las razones esgrimidas por las empresas para cambiar de medio de pago se sitúan a la cabeza la tasa de conversión (75%), la experiencia de usuario (64%) y la adaptación a la versión móvil (49%).

Con respecto al tipo de proveedor utilizado para el procesamiento de pagos, la conexión directa con el banco adquiriente sigue siendo la opción con más acogida, aunque hay que destacar en 18 puntos con respecto a 2019 en el uso de Payment Solution Providers (PSP), que alcanzan un 44%. Entre las motivaciones y las razones que los encuestados dan para justificar el uso de PSPs y gateways vuelven a destacar aquellas que impactan directamente sobre la experiencia del usuario: facilidad de integración (79%) y el servicio (56%).

Tags: ecommercenormativaonlinePago
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

Alimentos
Alimentación

La CNMC pide ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas para garantizar mercados competitivos

17/09/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto...

Compra online

Claves que definirán el ecommerce del futuro

09/09/2025
Ecommerce

La UE refuerza el control aduanero frente al auge del ecommerce

29/08/2025
compra supermercado

La proximidad al alojamiento es el principal factor de elección a la hora de hacer la compra en vacaciones

22/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies