PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 30% de los españoles ha reducido la compra de productos de cuidado personal, belleza e higiene

02/07/2024
en Non Food
cuidado personal

La inflación se ha notado en todos los mercados y el sector de la belleza y cuidado personal no está exento. Según los datos de un estudio realizado por Appinio en cooperación con IPMARK, más del 94% de los españoles ha notado un aumento de precios en los productos de cuidado personal, belleza e higiene en los últimos seis meses, por lo que casi el 30% ha reducido el número de artículos que compra y el 25% ha decidido optar por productos de marca blanca.

Entre los numerosos productos de belleza y cuidado personal, los que más usan los españoles a diario son los de aseo personal (81%), para el baño (73%) y perfumería (68%). Además, entre los que más compran se encuentran los artículos de aseo personal (27%), para el baño (26%) y maquillaje (25%).

Dentro de los cambios constantes que experimenta la industria Beauty & Carel, destaca el avance de la curiosidad de marca como el rasgo que más caracteriza al consumidor de productos de belleza y cuidado personal, ya que el 91% de usuarios de este tipo de productos ha probado marcas nuevas en los últimos meses. Así, el número de consumidores que prueban marcas pero no se deciden por ninguna alcanza ya al 21% del total de compradores (12% en 2023), mientras que el resto se distribuyen entre aquellos que prueban marcas nuevas, pero siguen comprando sus marcas de confianza (54%) y fieles a las mismas marcas (25%). Con un 23%, las mujeres son las que más impulsan la curiosidad por probar marcas nuevas, frente al 19% de los hombres.

A la hora de decantarse por una marca, el precio (60%) y la calidad (44%) son los aspectos más importantes a tener en cuenta. Además, las recomendación de amigos o familiares (21%), las ofertas y promociones atractivas (16%) y la curiosidad por la novedad (11%) son las razones principales por la que los españoles se deciden a probar una marca nueva.

Por otro lado, los ingredientes son también un punto relevante a la hora de prestar atención a un producto u otro, así los artículos para el baño son en los que se suelen fijar los españoles en mayor medida (68%), los productos de aseo personal (68%) y para la piel (67%). Asimismo, es necesario destacar el alto grado de importancia que tienen los ingredientes naturales, que cobran especial protagonismo en este tipo de productos.

Los establecimientos físicos ganan terreno frente a la compra online

En cuanto a establecimientos, los supermercados e hipermercado y las tiendas especializadas son los sitios favoritos de los españoles cuando tienen que ir a comprar este tipo de productos. De hecho, el 93% prefiere comprar aquí los artículos de depilación y afeitado, el 92% se decanta por estos establecimientos para adquirir productos para el baño y aseo personal, y el 89% para comprar colonias y perfumes. Aunque en menor medida, también compraron en las páginas web o en  plataformas de ecommerce esmaltes de uñas (11%), productos para la piel (10%) y maquillaje (9%).

A la hora de escoger un establecimiento u otro, lo que les mueve es encontrar las marcas que les gustan (48%), que sus marcas favoritas tengan mejor precio (45%) o que tengan marcas de productos específicos que utilizan (42%).

Sobre el gasto que hacen en artículos de Beauty & Care cada tres meses, destaca que destinan a perfumería (30%), productos para la piel (18%) y maquillaje (16%) desde 51euros a más de 75 euros. Sin embargo, invierten entre menos de 10 euros y más de 20 euros a comprar esmaltes de uñas (71%), productos de depilación y afeitado (64%) y productos de aseo personal (59%).

La GenZ, más dispuesta a probar marcas internacionales que los millennials

Actualmente existe una preponderancia de la curiosidad a descubrir nuevas marcas y productos, y la predisposición a la innovación empuja el dinamismo del sector. Así, más del 60% de los españoles afirma haber probado alguna marca internacional conocida, como L’Oréal, Lancôme o Nivea, entre otras, en los últimos seis meses, mientras que el 46% prefiere la opción de marcas blancas. El 38% elige marcas españolas y el 22%, marcas indies (Freshly, Cocunat y Flor de Mayo son las más populares). Todo ello frente al 8,2% de los encuestados que afirma no haber probado ninguna marca nueva.

Un hecho a destacar es que, entre estas opciones, los jóvenes de la Generación Z (entre 18 y 24 años de edad) son los que más han probado marcas internacionales conocidas en este período de tiempo (66%). Por el contrario, los encuestados que han probado más marcas españolas son aquellos cuya edad se encuentra comprendida entre los 35 y 44 años (39%).

Marca blanca vs marca de fabricante

A pesar de que seis de cada 10 españoles prefieren comprar marcas de fabricante, sobre todo si se trata de perfumes (56%), maquillaje (52%) y productos para la piel (51%), el 45% de los españoles es ya consumidor habitual de marcas blancas, especialmente cuando tiene que comprar artículos de depilación (42%), productos para baño (39%) y productos de aseo personal (33%). Pero ¿qué piensan los españoles sobre estos productos frente a los que cuentan con una marca reconocida? Aunque el 25% considera que no fallan en nada, el 22% cree que sus ingredientes son de menor calidad o tienen menos eficacia (21%).

Las razones que les lleva a decantarse por las marcas blancas frente a las de fabricante se debe, en mayor medida, a que tienen un precio más bajo (55%), porque tienen más descuentos y promociones (27%) y más cantidad de producto a un precio más económico (24%). Y lo que es más llamativo: Deliplus y Hacendado lideran el top beauty de la marca blanca al ser aquellas que les vienen primero a la cabeza a los consumidores al pensar en este tipo de productos.

En cuanto a por qué compran un producto de marca de fabricante, el 28% señala que estos artículos son de más calidad, les da más confianza (27%) y porque tienen costumbre o familiaridad con la marca (25%). Y ¿hay algún fallo frente a las marcas blancas? No muchos, pero el 35% de los españoles señala que han subido mucho los precios, y que tienen precios poco competitivos (28%).

Por otro lado, los descuentos o promociones (58%) y las muestras gratuitas (51%) son las principales motivaciones para los españoles a la hora de animarse a comprar productos relacionados con el cuidado personal de marca de fabricante.

Por último, y a pesar de que el los españoles destinan un 53% de los productos de cuidado personal, belleza e higiene crees que destinas a marca de fabricante, el 55% ya ha empezado a usar o probar otras marcas menos conocidas o más pequeñas. Además, el 43% de los españoles está de acuerdo en que dentro de 15 años las marcas de fabricante de cuidado personal, belleza e higiene se habrán sustituido por la marca blanca.

Tags: Appiniobellezacompracuidado personalhigieneproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

Black Friday
Distribución

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

El 58% de la población aprovechará las ofertas de Black Friday en 2025. Y es que el interés en este...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Supermercado Aldi.

Aldi ofrece más de 60 productos de proveedores murcianos en su surtido

24/09/2025
La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos. Fuente: Dia.

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones. Fuente: Transgourmet Ibérica.

Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones

01/10/2025
Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda. Fuente: Carrefour.

Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda

01/10/2025
Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance. Fuente: Nespresso.

Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance

01/10/2025
Nueva tienda de Dia en Tomares. Fuente: Dia.

Nueva apertura de Dia en la provincia de Sevilla

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies