PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 25% de los españoles vive en un hogar donde no es posible ahorrar

14/10/2022
en Consumo
Infografía ahorro Cofidis

El 25% de los españoles vive en un hogar donde no hay capacidad para ahorrar a final de mes y sólo una de cada tres personas consigue ahorrar hasta un 10% de lo que ingresa, según el Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022.

Según este estudio, lo más habitual en España son los hogares donde conviven una media de tres o cuatro personas que, en más del 25% de los casos, en total no llega a los 2.000 euros mensuales de ingresos con los que tienen que cubrir todos los gastos.

Además, pone de manifiesto la existencia de un 6% de hogares que se encuentran en una situación compleja debido al elevado número de miembros que conviven, hasta cinco personas o más, con unos ingresos totales que no superan los 1.000 euros al mes.

La partida del hogar cuyos precios suponen un mayor riesgo para la economía del mismo son los gastos en los suministros como la luz, el gas y el agua. En un segundo nivel se sitúan los precios de los gastos por transporte, alimentación y el pago de la vivienda. El resto de las partidas como el ocio, viajes, ropa, sanidad, enseñanza, etc. aportan menor riesgo a la estabilidad económica del hogar aunque afectan a porcentajes significativos de hogares.

Ahorro e imprevistos

Según el Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022, el 55% de los hogares de dos o más miembros que ingresan menos de 1.000 euros mensuales no puede ahorrar nada a final de mes. Esta dificultad de ahorro también se observa en los hogares unipersonales y en los de alta dimensión con cinco componentes o más.

El informe también revela que siete de cada 10 hogares españoles no pueden asumir un gasto imprevisto de 1.000 euros con su salario mensual. Un 51% tendría que tirar de ahorros y un 17% no podría afrontarlo.

Muy por encima del uso de la tarjeta de crédito, para el 53% de los encuestados la solución más habitual de afrontar estos gastos inesperados es recurrir a préstamos del banco habitual y entidades financieras, a estas últimas para cantidades intermedias de hasta 1.000 euros, o también pedir ayuda a familiares o amigos, una alternativa a la recurre el 46% de los españoles.

En este sentido, Alberto Logas, director financiero de Cofidis, aconseja cuantificar muy bien las necesidades antes de pedir un préstamo. “Para evitar que la devolución se eternice y siga viva en años siguientes, conviene recurrir a la financiación sólo para afrontar un gasto extra que surge de manera puntual y evitar, siempre que sea posible, recurrir a un préstamo para financiar los gastos recurrentes que se presentan todos los meses o años”, ha señalado el directivo.

Tags: AhorroespañolesGastosinflaciónPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar. Fuente: Dia.
Distribución

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar

16/10/2025

En los últimos años, los hábitos de compra de los consumidores han evolucionado en un entorno económico cada vez más...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
Presentacion estudio Amazon e Ipsos. Fuente: Amazon.

La mayoría de los consumidores consideran que las tiendas online ayudan más a ahorrar

03/10/2025
consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies