PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desde 2018 las exportaciones a EEUU de aceituna han caído un 70%, perdiéndose 230 millones de euros

09/05/2023
en Alimentación
Aceitunas

Desde 2018 el sector exportador española de aceituna negra ha perdido el 70% de las exportaciones a EEUU por un valor de 230 millones de euros y no ha recibido ninguna ayuda de la UE, que no ha tenido “ninguna voluntad de compensar las pérdidas”.

Así lo destaca Asemesa, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa, que señala en un comunicado que el hecho de que la UE haya instado a EEUU a cumplir con la resolución de la OMC para eliminar los aranceles a la aceituna negra española confirma lo que ya había advertido desde 2021: que EEUU no tenía entonces, ni tiene ahora, ninguna intención de eliminar los aranceles a la aceituna negra, a no ser que se le obligue.

Esta situación recurrente no sorprende a esta entidad que lleva dos años advirtiendo de la nula intención de EEUU de eliminar los aranceles. De hecho, según el secretario general de esta asociación, Antonio de Mora, Asemesa ya avisó de que “EEUU ha estado empleando todas las artimañas legales posibles para mantener los aranceles”.

Con esta nueva decisión, la UE sigue el procedimiento de la OMC para que EEUU cumpla con la resolución de la OMC e incluso no descarta aplicar represalias si fuera necesario pero Asemesa está convencida de que “aunque se debe seguir el procedimiento establecido en la OMC (consultas y nuevo panel de cumplimiento) al final habrá que aplicar medidas de represalia ya que EEUU no tiene intención de eliminar los aranceles”.

“Lo único que ha hecho EEUU es reconocer un error en el cálculo del arancel a una de las empresas que investigó, por lo que la mayoría de las empresas siguen teniendo un 35%. Tampoco ha modificado su ley de comercio ni ha hecho caso a ninguna de las conclusiones principales del panel”, afirma Antonio de Mora.

Para la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa la vía de la OMC debe ir en paralelo a una gestión diplomática, tanto por parte de la misma UE como del Gobierno de España, para conseguir eliminar no solo el arancel compensatorio de las subvenciones sino también el antidumping.

De hecho, Asemesa insiste en señalar que hay que luchar contra los dos aranceles, el antisubvención y el antidumping, que suman un 35%, porque la acusación de EEUU no se puede trocear: “se nos acusa de hacer competencia desleal por las ayudas de la PAC. Los industriales no tenemos ninguna culpa de las ayudas a los agricultores por lo que la UE debe defendernos por todos los medios para eliminar los dos aranceles”, afirma de Mora.

Por otra parte, en todo este tiempo no se ha recibido la menor ayuda económica de la UE y Asemesa asegura que existen herramientas comunitarias para hacerlo: “pero falta voluntad política, cosa que no ha sucedido en otras crisis como por ejemplo la guerra de Ucrania en la que sí se está ayudando a los sectores afectados”, aclara y recuerda que “una de las lecturas que se extrae de la imposición de estos aranceles a la aceituna negra es que se vuelve a poner entredicho la legalidad de las ayudas de la PAC respecto a las normas de la OMC; un aspecto que parecía solventado con la resolución del Panel”. En definitiva, se mantiene la amenaza sobre cualquier producto europeo que se exporte a EEUU y reciba ayudas de la PAC con un sistema de reparto similar al de España, concluye la organización.

Tags: AceitunaArancelesAsemesaEEUUexportacionesPérdidas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Consorcio del Jamón Serrano Español se consolida en Australia elevando sus exportaciones un 3,8% en valor hasta junio. Fuente: Consorcio del Jamón Serrano Español.
Empresas

El Consorcio del Jamón Serrano Español se consolida en Australia elevando sus exportaciones un 3,8% en valor

20/10/2025

El Consorcio del Jamón Serrano Español, junto al Consorzio di Prosciutto di Parma, dos figuras representatitvas del sector, continúan trabajando...

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025
Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kering vende su unidad de belleza a L'Oréal por 4.000 millones. Fuente; Kering.

Kering vende su unidad de belleza a L’Oréal por 4.000 millones

20/10/2025
Congreso Mundial del Jamon. Fuente: Interham.

Interham y UCAM trabajarán para fortalecer la competitividad y la proyección internacional del sector del jamón

20/10/2025
Ron Barceló crea una plataforma digital para concentrar en un mismo espacio sus lanzamientos más exclusivos. Fuente: Ron Barceló.

Ron Barceló crea una plataforma digital para concentrar en un mismo espacio sus lanzamientos más exclusivos

20/10/2025
Lavazza y Varma Food & Care se alían para impulsar el café premium en España. Fuente: Varma Food & Care.

Lavazza y Varma Food & Care se alían para impulsar el café premium en España

20/10/2025
El Consorcio del Jamón Serrano Español se consolida en Australia elevando sus exportaciones un 3,8% en valor hasta junio. Fuente: Consorcio del Jamón Serrano Español.

El Consorcio del Jamón Serrano Español se consolida en Australia elevando sus exportaciones un 3,8% en valor

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies