PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Deoleo registra pérdidas de 9,7 millones en el primer semestre tras reducir el volumen de sus ventas un 21,9%

25/09/2023
en Empresas
Deoleo

Deoleo ha tenido que frente a uno de los semestres más retadores en la historia reciente del sector. Así, según ha dado a conocer la compañía, al cierre de junio ha registrado unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros.

Los resultados están en línea con las estimaciones previstas para el periodo, asegura la compañía, que destaca que ha priorizado la defensa del margen unitario, que ha crecido ligeramente y ha permitido aumentar también la cifra de ventas en un 0,6% en términos interanuales. “Esto ha sido posible tanto gracias al traslado parcial a los clientes del incremento de los precios experimentados en toda la cadena como a la solidez de las marcas del grupo y la eficiencia mostrada por toda la cadena de suministro de la compañía”, destaca.

Sin embargo, la escalada de precios ha afectado al consumo de aceite de oliva y por lo tanto, se ha producido una reducción en los volúmenes de venta en un 21,9% con respecto al año anterior. La bajada en los volúmenes ha afectado a las cuotas de las marcas en beneficio de la marca de distribución.

Esta caída de volúmenes ha provocado una erosión en los márgenes que no ha podido ser compensada por el incremento de precios, impactando a su vez al Ebitda, que se ha situado en los 12,7 millones de euros, un 43% menos en términos interanuales. Por otro lado, tanto la subida de tipos de interés, como los costes de la novación de la deuda de la compañía han supuesto un impacto de 8 millones de mayor gasto financiero durante el período.

En palabras de Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, “a lo largo de esta primera mitad del año hemos hecho frente a un contexto histórico por la complejidad de los acontecimientos. A pesar de los retos, desde Deoleo hemos reaccionado con agilidad, defendiendo el margen y apoyándonos en la resiliencia de nuestras icónicas marcas. También hemos seguido priorizando e impulsando la sostenibilidad, calidad e innovación, pilares estratégicos con los que estamos firmemente comprometidos. De cara al desafiante contexto de la segunda mitad del año, continuaremos avanzando en nuestra hoja de ruta desde nuestra posición de liderazgo en el sector. Nuestros accionistas de referencia CVC y Alchemy se muestran tranquilos y satisfechos ante la evolución de la compañía y confían en que el trabajo realizado revierta en resultados una vez el mercado vuelva a la normalidad”.

Contexto históricamente retador

Tanto la falta de lluvias como los episodios de calor extremo y prolongado han llevado a una baja disponibilidad de la materia prima y por tanto, a una subida histórica de los precios en más de un 90%. La baja producción ha sido tanto en términos de cantidad como de calidad, resultando en que los aceites de alta calidad se paguen a precios muy elevados, explica Deoleo, que señala que esta escasez ha llevado al grupo a usar su capilaridad en la compra y hacer acopio de mayores volúmenes de stocks, para asegurar tanto la calidad y disponibilidad de los productos.

La escalada en los precios de la materia prima también ha afectado al consumo, especialmente en los mercados maduros como España e Italia, con una disminución del consumo interanual superior a dos dígitos en ambos. En Estados Unidos, donde la demanda sigue muy fuerte, la reducción ha sido, al cierre semestre, prácticamente inexistente.

En definitiva, el sector va a continuar enfrentándose a un contexto de incertidumbre marcado tanto por la falta de calidad como cantidad con precios elevados. Desde el grupo se va a priorizar la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, impulsando la sostenibilidad así como la calidad y la innovación.

“La segunda mitad del año será incluso más retadora. La última estimación de la UE para la cosecha de aceite de oliva de la campaña en curso prevé una producción mundial de 2,5 millones de toneladas, un 27% menos que en la campaña anterior y un 24% inferior a la media de las últimas cinco campañas precedentes. Esta bajada se concentra en los países de la Unión Europea, donde se estima una caída del 40%, mientras que para el resto de los países productores la caída prevista es del 1%”, concluye Deoleo.

Tags: DeoleoPrimer semestreresultadosventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

retail
Distribución

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 3% en agosto respecto al mismo mes de 2024, lo que...

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025

Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6%...

Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año. Fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año

25/09/2025
Inauguración del XXI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales. Fuente: AECC.

Las ventas de los centros y parques comerciales subieron un 6,1% en el primer semestre

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025
La gama de tabletas Ferrero Rocher y Raffaello estrena packaging y nuevos sabores. Fuente: Ferrero.

La gama de tabletas Ferrero Rocher y Raffaello estrena packaging y nuevos sabores

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies