PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Danone desvela las claves del yogur del futuro

27/06/2024
en Empresas
François Lacombe

Como líder de la categoría del yogur y comprometido con seguir liderando el futuro de la misma, Danone ha presentado hoy su hoja de ruta para avanzar en la transformación de toda su cadena de valor, comenzando en el origen, sus granjas, donde se concentra el mayor porcentaje de impacto ambiental.

Como muestra de este compromiso con cambio desde el origen, More Holstein, granja con la que Danone colabora desde hace más de 43 años, se ha convertido en la primera granja de Europa que ha logrado la certificación B Corp por cumplir con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental. Esta granja basa su actividad en cinco pilares fundamentales: la gestión de los recursos hídricos y el seguimiento de la cuenca local, con un 34% menos de consumo que la media del resto de granjas; la disminución de la huella de carbono, registrando un -26% desde 2018; la salud del suelo; el cuidado de la biodiversidad del entorno y el bienestar animal.

El total de la leche de More Holstein se destina a la planta de Danone de Aldaya, situada a apenas 24 kilómetros de distancia y donde se producen productos como Danacol o Actimel, entre otros. Esta fábrica destaca también por su apuesta por la descarbonización, tras la reciente instalación de más de 5.000 placas fotovoltaicas que autoabastecen la actividad industrial, siendo la planta solar más grande y con mayor potencia de la compañía en Europa.

10 años transformando la cadena de valor desde el origen

Para compartir los principales hitos alcanzados en los últimos años, así como los planes presentes y futuros en el camino hacia un modelo agroalimentario más sostenible, Danone ha reunido este jueves en la granja More Holstein a instituciones y representantes del sector público y privado, entre los que destaca la presencia de Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, y de Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En su camino para diseñar el futuro de un yogur Danone que sea aún más saludable y sostenible, la compañía ha logrado reducir en un 20% las emisiones de CO2 de sus productos lácteos, y tiene el objetivo de reducirlas hasta un 37% en 2030. Las principales palancas que han permitido este importante avance en toda la cadena de valor han sido principalmente: una gestión eficiente del ganado basada en el bienestar animal, la gestión del estiércol para favorecer la salud del suelo, una alimentación de proximidad, innovaciones en metano como la introducción de aditivos que contribuyan a mejorar la digestión de las vacas, y otros como energía y digitalización.

La compañía lleva 10 años implementando esta transformación estratégica del modelo agroganadero para asegurar la continuidad del campo y garantizar su impacto positivo en el planeta y en las personas. Este camino ha llevado a Danone a convertirse en la primera empresa de alimentación con planes de reducción de gases de efecto invernadero aprobados por SBTi. Además de ser la primera y única empresa de alimentación con un compromiso de metano alineado con el Global Methane Pledge de la COP26.

“Danone es un líder innovador y colaborativo en el sector lácteo. Estamos ante un periodo de transición que nos está reclamando no sólo el sector, sino también nuestros consumidores, y es por ello que debemos y queremos liderar esta transición saludable y sostenible, y comenzar hoy a sembrar lo que queremos que sea nuestro futuro como líder de la categoría”, argumenta François Lacombe, director general de Danone Iberia.

“El modelo agroganadero que promovemos requiere del compromiso de múltiples actores de toda la cadena con los que somos capaces de avanzar de forma conjunta, no sólo en dar soporte a todos nuestros socios en esta transición durante los próximos años, sino también en asegurar que realmente nuestros esfuerzos tienen un impacto real en la salud del planeta y de nuestros consumidores”, añade Lacombe.

Las cinco claves del yogur del futuro

La necesaria transformación desde el origen que plantea Danone es clave para definir cómo será la categoría del yogur en los próximos años. Para ello, la evolución se basa en cinco ejes que recorren toda la cadena de valor:

-Granjas con menos emisiones de CO2. Granjas familiares que, como More Holstein, apuestan por el bienestar animal, por una alimentación de proximidad que promueve un uso responsable de los recursos, y contribuye a reducir el desperdicio de la industria alimentaria. Granjas que apuestan por la digitalización y el uso de técnicas pioneras de agricultura regenerativa, cuidando la salud del suelo y contribuyendo a la economía circular.

-Nuevos modelos de envasado. Envases 100% reciclables, reutilizables o compostables, minimizando el empleo de plástico virgen.

-100% energía renovable. Apostando no sólo en el origen, sino en toda la cadena de producción.

-Residuo cero. Minimizando el desperdicio en toda la cadena de valor, gracias a la apuesta tecnológica y al proceso de transformación sostenible que Danone lleva años impulsando, desde sus granjas hasta toda la cadena de producción, para llegar a los hogares españoles.

-Nutrientes esenciales con la máxima calidad. El yogur del futuro debe seguir ofreciendo beneficios a la salud de forma positiva, convirtiéndose en un vehículo de probióticos, versátil, con proteínas de la máxima calidad y fuente de calcio. Para seguir poniendo en valor este compromiso, Danone continuará invirtiendo en innovación para contribuir al máximo a mejorar la salud de la población.

“El futuro del yogur es aún más saludable y sostenible, porque menos es más: menos impacto medioambiental, más nutrición. Para Danone, lo esencial es cuidar de las familias y ofrecer los mejores productos para las personas y para el planeta, y eso empieza en el campo, en nuestras granjas familiares. Porque cuanto mejor están nuestras vacas, más nutritivo será nuestro yogur. Es un proceso que recorre toda nuestra cadena de valor hasta llegar a los hogares”, explica Silvia Canals, responsable de Sostenibilidad en Danone Iberia.

Tags: clavesDanoneyogur del futuro
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fábrica de Danone
Empresas

Danone cierra el tercer trimestre con un incremento en la facturación del 0,7%

28/10/2025

Danone ha registrado en el tercer trimestre del año una facturación de 6.876 millones de euros, lo que supone un ligero...

Danone confía en la ciencia y la innovación para conseguir el yogur más saludable y sostenible del mercado. Fuente: Danone.
Empresas

Danone confía en la ciencia y la innovación para conseguir el yogur más saludable y sostenible del mercado

22/10/2025

Danone reafirma su compromiso con la salud y la ciencia destacando el valor del yogur como un alimento esencial dentro...

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies