PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cuáles son los supermercados más baratos y dónde se encuentran?

28/09/2023
en Consumo
Compra supermercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo como cada año su estudio de supermercados, que pretende ser una herramienta que permite a los consumidores ahorrar de media 1.056 euros en la cesta de la compra al comprar en el establecimiento más barato.

Para la elaboración de su estudio OCU ha visitado 1.108 establecimientos en 65 ciudades, además de los supermercados online. En su visita ha recabado 155.489 precios de una “cesta de la compra” compuesta por 236 productos de 16 categorías diferentes que incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimentación envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas.

Los productos que componen la cesta OCU han visto incrementado su precio en un 14,1% de media desde el último estudio. Se trata de una subida algo menor de la experimentada el año pasado que fue del 15,4%. Aun así, es la segunda mayor subida de precios en los 35 años del estudio de OCU. En los dos últimos años la subida acumulada en la cesta de la compra es del 30,8%, lo que ha impactado profundamente en los hábitos de compra de los consumidores.

Al igual que el año pasado afecta al 90% de los 236 productos que componen la cesta. Es una subida más homogénea y con más tipos de productos entre las grandes subidas que las del año pasado. Suben con fuerza el azúcar 65,7%, la leche condensada (61,4%) las zanahorias (56,1%) y las patatas fritas congeladas (49,7%). Entre los pocos productos que bajan, está a la cabeza el aceite de girasol (-39.8%), los plátanos de Canarias (-34,8%), las maquinillas desechables (-22%) y el queso fresco (-21,2%). Las subidas son más acusadas en los productos elaborados y algo menos acusadas en los frescos, un sector en el que fueron algo más frecuentes las pocas bajadas de precios registradas.

La subida del nivel de precios afecta a todos los supermercados; sin embargo, no todas las cadenas la han trasladado con la misma intensidad. De acuerdo con los datos del estudio, dentro de las grandes cadenas E. Leclerc (16,8%) Supeco (15,8%), Carrefour Express (15,3%) y BM Urban (15,1%) son las cadenas que más suben. Por el contrario, Eroski City (8,8%) Eroski (8,1%) y la cadena Masymas (8%) son las que menos suben.

Ahorro de 1.056 euros en la cesta de la compra

El estudio de OCU demuestra cada año que es posible ahorrar en la cesta de la compra. El ahorro medio nacional alcanza este año los 1.056 euros. Ha crecido un 6,2% con respecto al pasado, debido al mayor gasto de las familias por la subida de precios, que ha prevalecido frente a la mayor homogeneidad entre establecimientos. Han subido en mayor proporción los baratos que los caros, lo que ha acortado la distancia entre ellos. OCU recuerda que este ahorro medio, supone un 17,5% del presupuesto que un hogar medio destina a la cesta de la compra. La entidad señala que, en tiempos de una elevada inflación y pérdida de poder adquisitivo para los consumidores, la única forma de hacerle frente es comprar en el establecimiento más barato.

Sin embargo, no todos los consumidores tienen esta posibilidad. OCU advierte que hay notables diferencias entre ciudades debido a la mayor o menor amplitud y diversidad de oferta, y no tanto con el nivel de precios. El máximo ahorro posible se puede conseguir en Madrid donde alcanza los 3.928,43 euros. Le siguen, Gijón (1.871,1 euros) Valencia (1.814,98 euros) y Zaragoza (1.773,32 euros). Por el contrario, los ciudadanos de Cuenca son los que menos posibilidad de ahorro tienen , ya que la diferencia entre el establecimiento más caro y el más barato en su ciudad solo es de 430,25€, le siguen Puertollano (507,2 euros) y Cartagena (507,82 euros).

Diferencias de precios entre ciudades y establecimientos

De nuevo el estudio de supermercados de OCU pone de manifiesto las grandes diferencias de precios entre establecimientos. Los más baratos han sido el hipermercado Alcampo de Coia en Vigo y el hipermercado Alcampo de Murcia. A continuación, se sitúan cinco hipermercados más de la misma cadena, situados en Vigo, Castellón, Teruel, Valencia y Gijón. El primer establecimiento que no pertenece a esta cadena es el supermercado Dani situado en la plaza Poeta Garcilaso de Granada. Los establecimientos más caros visitados por OCU son dos establecimientos de la cadena Sánchez Romero, situados en la calle Arturo Soria y en la calle Castelló de Madrid.

Para aquellos consumidores que no viven en las ciudades visitadas, OCU confecciona un índice de cadenas que permite conocer el nivel de precios de los establecimientos más cercanos. De acuerdo con este índice las cadenas más baratas son Dani y Más Ahorro. A nivel nacional las cadenas más baratas son Family Cash y Alcampo. Por el contrario, Coaliment, El Economato, Amazon y Sánchez Romero son las cadenas más caras.

El estudio de OCU recoge la disparidad en el coste de la cesta de la compra que existe entre ciudades y comunidades autónomas. Teruel y Córdoba son las ciudades más baratas del estudio con un índice 100. Le siguen Jerez de la Frontera, Ciudad Real, Burgos, Castellón, Puertollano, Vigo, Lugo, Zamora, Cádiz, Cuenca y Palencia (101). Las ciudades más caras son Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. La Rioja, Galicia y Murcia son las comunidades autónomas más baratas mientras que Canarias y Baleares son aquellas donde sale más caro de media hacer la compra.

Tags: AhorroBaratosCadenasCiudadesEstudioOCUsupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025

El mercado de consumo español está entrando en una nueva era tras los convulsos años de la pandemia y la...

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Ahorro

Los españoles no consiguen incrementar el ahorro en octubre

03/11/2025
Huevos

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025
Consumidor

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
Max Verstappen and Brandon Burgess. Fuente: Heineken.

Heineken refuerza su alianza con la Fórmula 1

05/11/2025
Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos. Fuente: Compañía Cervecera de Canarias.

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos

05/11/2025
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies