Estrella Galicia, Central Lechera Asturiana, o ColaCao son algunas de las marcas que prefieren los españoles dentro de sus categorías, según revela la nueva edición del “Top Marcas: Retrato de España en función de sus marcas y su consumo 2024-2025” elaborado por Deyde DataCentric.
A través de 20 mapas y categorías de producto, este estudio exhaustivo ofrece una visión panorámica de los hábitos de consumo y las preferencias de marca en todo el territorio español, revelando importantes insights sobre cada uno de los sectores retratados.
Los datos revelan que las marcas elegidas varían en función del territorio por cuestiones de identidad y tradición propias y que aquellas que lideran en ventas no siempre son las que ganan en preferencia. La comparación con años anteriores refleja tendencias que se mantienen, pero también cambios del liderazgo en el posicionamiento de algunas marcas en varios mercados.
Así, en el sector cervecero, Estrella Galicia continúa consolidado su posición de liderazgo en el mercado. Esta marca ha logrado un fuerte arraigo emocional y de identidad con sus consumidores, particularmente en Galicia, pero también a nivel nacional. La combinación de calidad, autenticidad cultural y creatividad publicitaria ha sido clave para diferenciar a Estrella Galicia en un mercado competitivo y fomentar una lealtad duradera entre su base de clientes.
En cuanto a la leche elegida por preferencia, la marca ganadora es Central Lechera Asturiana, mientras que ColaCao se sitúa en primera posición en la categoría de Cacao Soluble.
En el sector de supermercados, Mercadona se mantiene como el líder indiscutible, reflejando una fuerte preferencia en la mayoría de las Comunidades Autónomas de España. Su enfoque en la calidad, la variedad de productos y los precios competitivos ha cimentado su posición en el mercado. Sin embargo, la escena competitiva se ve enriquecida por el ascenso de Lidl y Carrefour que, aunque todavía lejos, están recortando posiciones con respecto a la enseña valenciana. Por su parte, Dia es la elegida en la categoría de supermercados por número de establecimientos.
Una novedad este año es el estudio del sector de alimentación industrial, marcas como Donuts, Maxibon, y Casa Tarradellas resaltan por su fuerte presencia y preferencia entre los consumidores españoles. Donuts se ha consolidado como la marca líder en bollería industrial, dominando en todas las comunidades autónomas excepto Ceuta. Maxibon lidera como la marca favorita de helados en España gracias a su fuerte preferencia en ocho territorios. Y Casa Tarradellas ha logrado mantener una posición dominante en el Levante peninsular, Baleares, Madrid, Galicia y País Vasco.
El Corte Inglés, la marca que más confianza genera
En el competitivo mercado actual, la confianza es un valor clave que determina la lealtad y preferencia del consumidor hacia las marcas. En España, El Corte Inglés lidera el ranking de marcas que generan más confianza, que por primera vez se analiza en este estudio. Esta firma con más de 80 años de historia se mantiene en la mente del consumidor como un referente de calidad, atención al cliente y seguridad.
Entre las conclusiones del estudio destaca que “la variabilidad en las preferencias de marcas entre diferentes comunidades autónomas resalta un fuerte sentido de identidad local y cultural que influye en las decisiones de compra. Esto representa una oportunidad para muchas marcas en su ámbito local y a la vez un desafío para expandirse a otros territorios”.
Además, “la confianza emerge como un valor clave en la relación entre marcas y consumidores. El enfoque de Apple en el servicio posventa y la experiencia de usuario, así como la rápida entrega y facilidad de compra de Amazon, son factores que potencian la lealtad y satisfacción del consumidor. Esto sugiere que las marcas necesitan invertir en cada punto de contacto con el consumidor para fortalecer la lealtad y preferencia a largo plazo”, explica el informe.
Gerardo Raído, CMO de Deyde DataCentric, asegura que “este informe ofrece una visión clara y detallada de las dinámicas de consumo y preferencias de marca en cada Comunidad Autónoma, proporcionando a la sociedad información interesante y datos fácilmente visibles. Desde Deyde DataCentric, nuestro objetivo es transformar estos datos en conocimiento accionable que impulse el crecimiento y la innovación. Las diferencias regionales y las tendencias emergentes son aspectos fundamentales que las empresas deben considerar para desarrollar estrategias efectivas y satisfacer las necesidades del mercado».