PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crédito y Caución prevé un deterioro de los márgenes del comercio minorista en Black Friday

22/11/2023
en Distribución
Compras en Black Friday

El crecimiento de los tipos de interés, la caída de la confianza de los consumidores y la inflación subyacente han mermado la renta disponible y la capacidad de endeudamiento de los consumidores españoles. Crédito y Caución prevé que esto se refleje en las compras del Black Friday y de Navidad en forma de moderado descenso interanual de las ventas en España lo que supondrá un deterioro de los márgenes, especialmente en las empresas más pequeñas, en un contexto de caída de la demanda, aumento de la competencia por el lado de la oferta e incremento de los costes de financiación y de explotación y descuentos agresivos para liquidar los niveles de existencias.

Todos estos factores, en su conjunto, provocarán un aumento del riesgo de crédito en el sector minorista, y especialmente en las tiendas más pequeñas, asegura la entidad, que destaca que el comercio minorista atraviesa situaciones similares en el resto del mundo.

En Francia se esperan grandes descuentos derivados de los elevados niveles de inventario. La electrónica de consumo ha sido la más afectada en 2023, con una caída prevista de las ventas cercana al 5% en comparación con el pasado ejercicio. Se prevé un aumento de los impagos y las insolvencias del sector en el primer semestre de 2024. En Alemania, donde los consumidores son reacios a gastar en bienes que no sean de primera necesidad y se ha reducido su renta disponible, también se confirma el empeoramiento de las perspectivas de insolvencia del sector de cara al próximo año, detalla.

En Italia, asegura, las previsiones apuntan a una caída del 7% en el número de tiendas minoristas en 2023 en comparación con el total anterior a la pandemia. Se prevé que las ventas interanuales de electrónica de consumo, cosméticos y textiles caigan en el Black Friday y la temporada de compras navideñas. Solo en el nicho de productos ecológicos o reciclados se revertirá esta tendencia negativa. Los comercios minoristas más pequeños serán especialmente vulnerables a los impagos y la insolvencia, a pesar de que el mercado italiano de comercio electrónico es relativamente pequeño en comparación con el resto de Europa.

En Países Bajos los ingresos del Black Friday y la temporada navideña deberían mantenerse o, incluso, aumentar ligeramente en comparación con 2022 como efecto de la inflación. Es probable que las ventas de electrodomésticos vayan relativamente bien en el periodo, mientras que las ventas de electrónica de consumo se estancarán en el mejor de los casos. El elevado nivel de existencias podría provocar guerras de descuentos entre los minoristas, lo que afectaría a los márgenes. En Reino Unido, donde el Black Friday está ya muy arraigado, se prevé un periodo prolongado de descuentos para tratar de incentivar una demanda en contracción. Los segmentos que podrían tener un peor desempeño son la electrónica y los artículos para el hogar, es decir, los artículos más caros.

En Estados Unidos, los descuentos son una tradición que dura todo el mes de noviembre. Muchas tiendas físicas inician sus promociones la víspera de Acción de Gracias, y los comercios online anuncian importantes bajadas de precios el lunes anterior al Black Friday. Esta intensa actividad es el detonante de una larga temporada de descuentos navideños. Los minoristas estadounidenses se encuentran en general en mejor posición que sus homólogos europeos. Se prevé que las ventas aumenten entre un 3% y un 4% durante los meses de noviembre y diciembre de este año. Aunque se espera un crecimiento, éste se sitúa en una curva descendente: las ventas aumentaron un 5% en 2022 y un 13% en 2021. Además, el 60% del incremento se producirá en el comercio online lo que hace especialmente vulnerables a las tiendas físicas.

A nivel mundial, para el sector del comercio minorista de Estados Unidos y los diferentes mercados europeos será esencial en esta campaña equilibrar la estrecha vigilancia de los inventarios con sus necesidades de capital circulante, su estructura de costes y la optimización de la cadena de suministro, concluye Crédito y Caución.

Tags: Black FridayComercio minoristaCrédito y Caucióndeterioromárgenes
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Seur incorpora a 2.800 trabajadores para el Black Friday, la Navidad y las rebajas. Fuente: Seur.

Seur incorpora a 2.800 trabajadores para el Black Friday, la Navidad y las rebajas

29/10/2025
compra

Las ventas del comercio minorista se elevan un 6,2% en septiembre

29/10/2025
El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

EuroCommerce reclama una aplicación más rigurosa de la normativa contra la competencia desleal de terceros países

24/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies