PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cooperativas Agroalimentarias prevé una reducción del 11,9% en la cosecha de fruta de hueso

25/05/2020
en Alimentación
Fruta hueso

Cooperativas Agroalimentarias de España ha actualizado la previsión de cosecha de fruta de hueso en España para este año 2020 y confirma que la producción global de melocotón, paraguayo, pavía y nectarina será considerablemente menor a la registrada en 2019, quedándose en las 1,4 millones de toneladas, es decir, un 11,9% menos respecto al año pasado.

Javier Basols, presidente del Grupo de Trabajo de Fruta de Hueso de Cooperativas Agroalimentarias de España, participó el pasado viernes, por videoconferencia, en la presentación de datos de Europech, foro europeo en el que los representantes de los países productores (Italia, Francia, Grecia, España) colaboran desde hace 30 años para poner en común su información sobre la estimación de la producción.

En su intervención, Basols destacó los siguientes datos para España: en nectarina, que supone un mayor volumen en el grupo de productos analizados, se alcanzarían las 537.033 toneladas, una reducción del 16% y 100.000 toneladas menos que en 2019); le seguiría en producción la pavía con 300.803 toneladas, que sufriría una menor caída, sólo un 1%; el melocotón, para el que se espera 295.118 toneladas, un 14% menos y 48.0000 toneladas menos que en 2019). Y, por último, el paraguayo continúa esa tendencia bajista ya que pondrá en el mercado una producción casi un 13% por debajo de la de 2019, cerca de 281.959 toneladas.

Además de la valoración cuantitativa, en el debate se destacaron los importantes daños ocasionados por sucesivos accidentes climáticos y condiciones extremas que han afectado a la producción de todas las CCAA españolas, como heladas, granizo y lluvias persistentes.

Según Cooperativas Agroalimentarias, estas circunstancias meteorológicas adversas han afectado también al resto de Europa, lo que explica la caída global de la producción de melocotón, nectarina, paraguayo y pavía, en el conjunto de países, concretamente un 17% menos respecto a 2019, situándola en más de 3,1 millones de toneladas, una merma que podría ser más marcada en la primera parte de la campaña.

En concreto, de los datos proporcionados por el resto de los países, destacar que Italia, el siguiente país productor europeo, registrará una mayor caída en su producción a la prevista para España: comercializará unas 364.000 toneladas menos (es decir una caída del 29%). Esta merma se distribuirá entre melocotón, con una producción de 422.082 toneladas en 2020; nectarina, con 397.623 toneladas, y pavia con 51.835 toneladas. Francia y Grecia también rebajarán, aunque menos, su producción para 2020 en comparación con el anterior anterior y se quedarán por debajo de las 200.000 toneladas y algo por encima de las 700.000 toneladas, respectivamente.

Aunque en el foro no se ha compartido información de otras producciones, Cooperativas Agroalimentarias destaca la situación particular de la ciruela y el albaricoque en España en el momento de analizar las perspectivas de campaña de fruta de hueso. En concreto, en el caso de la ciruela, se espera una caída de producción muy significativa, un 16,5% menos, fundamentalmente en Extremadura, debido a la vecería. En cuanto al albaricoque, la producción cae por segunda campaña consecutiva hasta las 94.000 toneladas, un 15% menos.

En cuanto al comportamiento del mercado, Javier Basols, ha manifestado su confianza en que la salida de la fruta de las distintas regiones se produzca siguiendo un correcto escalonamiento y que la climatología en los principales focos de consumo en Europa alcance pronto y sostenidamente temperaturas estivales, favorables al consumo.

“La reacción del consumidor genera igualmente una gran incertidumbre. Si bien el comportamiento en hogares en relación a la compra de frutas frescas ha sido muy positivo en las semanas que llevamos de confinamiento, habrá que esperar a ver cómo reacciona, según se avance en la desescalada, ahora que llega de forma importante la fruta de verano”, señala Cooperativas Agroalimentarias, que añade que “todos los representantes europeos se han mostrado optimistas, para que, ante este escenario de cosecha corta, la campaña europea, equilibrada y de buena calidad, ofrezca cotizaciones correctas y que el mercado tenga un comportamiento menos congestionado que en campañas anteriores”.

Tags: campañaCooperativas AgroalimentariasCosechaFruta de huesoproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte. Fuente: Zespri.

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte

23/09/2025
Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global. Fuente: Lidl.

Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global

22/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies