PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Consum elevó sus ventas un 7,4% en 2019 hasta los 2.935 millones

09/07/2020
en Distribución
Juan Luis Durich-Consum

Consum cerró el 2019 con una facturación de 2.935 millones de euros, un 7,4% más que el ejercicio anterior. Asimismo, el crecimiento a superficie constante fue del 4,8%, según ha expuesto este jueves el director general de la cooperativa, Juan Luis Durich, quien ha destacado que este crecimiento en ventas representa más de 3,8 puntos porcentuales por encima de la media del sector de la distribución alimentaria en España, a superficie constante.

De este modo, los resultados se situaron en 54,6 millones de euros, lo que supone un incremento de un 4,7% respecto al ejercicio de 2018.

En cuanto al capítulo de inversiones, el total de esta partida alcanzó los 135,7 millones de euros, destinados principalmente a la ampliación y adecuación de la red de tiendas y de las centrales logísticas de Valencia (tanto en Silla, como en Quart de Poblet), así como a procesos de innovación y digitalización.

En concreto, el pasado año Consum abrió 41 nuevos supermercados (13 propios y 28 franquicias Charter), acometió 43 reformas y 11 ampliaciones, e implantó un nuevo modelo de supermercado. Con estas aperturas, la red suma 755 establecimientos, 456 propios y 299 Charter (590.508 metros cuadrados de sala de ventas), ubicados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón.

Para 2020, la cooperativa prevé abrir 40 supermercados más: 11 propios y 29 Charter, si bien, según ha señalado Durich, “algunas de estas aperturas pueden verse retrasadas debido a la situación actual que vivimos, pero vamos a mantener el objetivo final propuesto”. En concreto, Consum ocupa el 6º puesto del ranking nacional de empresas de distribución, subiendo un 0,1% su cuota por superficie, hasta el 4,3% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,3%. Además, en 2019, las ventas de la tienda online se incrementaron un 49%, hasta superar los 28,2 millones de euros.

Inversiones en empleo y cuidado medioambiental

Consum creó 668 nuevos puestos de trabajo en 2019 hasta alcanzar una plantilla de 16.031 trabajadores, de los que el 72% son mujeres. El 95% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios (resultados cooperativos), reparto que en este 2019 alcanzó los 27,9 millones de euros (1.934 euros de media).

Además, la actividad de la empresa generó unos 35.800 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus contratistas de servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio).

En 2019, la cooperativa aplicó un aumento salarial del 2% que afectó a toda la plantilla. Además, invirtió 21,3 millones de euros en conciliación, lo que representa 1.329 euros por trabajador. De este modo, los trabajadores de Consum pueden continuar beneficiándose de dos semanas más de permiso de paternidad de lo que marca la ley, que fue de 12 semanas durante 2019 y alcanzando ya las 14 semanas de permiso retribuido, desde el 1 de enero de 2020. Asimismo, volvió a obtener el certificado Top Employers, por séptimo año consecutivo, como una de las mejores empresas para trabajar en España y es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, en el que además ha obtenido en 2019, la calificación de Excelencia.

Por otro lado, durante el pasado año los socios-clientes se han beneficiado de descuentos en sus compras por valor de 45,4 millones de euros, un 11,5% más que durante el ejercicio anterior. La participación en las ventas de los socios-clientes ha superado el 78,5%, lo que pone de relieve la buena aceptación del programa Mundo Consum. En 2019 se sumaron a la Cooperativa 234.783 nuevos socios-clientes, hasta superar los 3,4 millones, cifra que evidencia la buena evolución del modelo societario de Consum y su programa de fidelidad y la sitúa como la mayor cooperativa española por número de socios.

En 2019 el surtido global de producto superó las 15.000 referencias, de las que el 88% son marcas líderes. La cooperativa ha seguido ampliando los productos ecológicos en todas las secciones, así como de su marca Consum ECO, hasta alcanzar las 239 referencias. También ha seguido ampliando su MDD y reformulando su composición para reducir grasas, sal y azúcares, así como apostando por certificados en materia de sostenibilidad y por la incorporación de nuevas referencias sin gluten y sin lactosa. Además, la cooperativa valida sus productos de marca propia con los socios-clientes, con una participación de 24.750 personas.

Consum, como empresa de economía social, mantiene su compromiso con la economía local. Así, el 99,2% de las compras efectuadas por la cooperativa se realizan a proveedores nacionales y el 66% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente, cuyos plazos de pago ha mantenido en 42 días, igual que en 2018.

En cuanto al apartado de inversiones medioambientales, la empresa destinó el pasado año 13,9 millones de euros en esta partida, un 19,8% más que en 2018. A este respecto, la huella de carbono de la cooperativa se ha reducido un 83,6% desde 2015, fruto de la incorporación de gases refrigerantes de temperatura negativa, alimentada con CO2 en las nuevas aperturas y supermercados ecoeficientes.

Además, a lo largo de 2019 se han seguido introduciendo nuevas medidas enfocadas a la reducción de plásticos. En abril se sustituyeron las bolsas porta-compra convencionales por otras con más del 70% de plástico reciclado. Desde 2020, estas bolsas se elaboran con los propios plásticos recuperados por la Cooperativa, un proyecto de economía circular. Consum ofrece también, desde octubre de 2019, bolsas reutilizables, hechas de plástico 100% reciclado, reciclables y fabricadas en España y bolsas de papel 100% reciclado.

Tags: Consumfacturaciónresultadosventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum amplía los servicios de salud y bienestar que ofrece a sus trabajadores. Fuente: Consum.
Distribución

Consum amplía los servicios de salud y bienestar que ofrece a sus trabajadores

10/10/2025

Consum da un paso más en su apuesta por el bienestar de su plantilla y mejora su Servicio de Apoyo...

PepsiCo
Empresas

PepsiCo incrementa sus ingresos un 2,6% en el tercer trimestre

10/10/2025

PepsiCo ha finalizado el tercer trimestre del año con uno ingresos netos de 23.937 millones de dólares, lo que supone...

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025
compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies