PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Compañía Cervecera de Canarias invertirá 24 millones en la fábrica de la Tropical

19/12/2022
en Bebidas
La Tropical

La fábrica de la Tropical de Compañía Cervecera de Canarias acometerá un proyecto de transformación con el que pretende colocarse a la vanguardia, aumentar su eficiencia y apostar por una producción sostenible. Para ello invertirá 24 millones de euros.

La consejera delegada de Cervecera de Canarias, Naveen Mehra, presentó el nuevo proyecto de la fábrica, en un acto que contó con la presencia del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla; el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, y la concejala de Servicio Públicos y Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina.

Naveen Mehra destacó la relevancia del proyecto con el que, señaló, se pretende “impulsar una fábrica integrada en las necesidades del negocio y de nuestra comunidad, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestras islas”. En esta línea, añadió, se apostará por adecuar las instalaciones a la capacidad productiva actual y futura, lo que conlleva la incorporación de procesos modernos y automatizados en el que se dará prioridad a la eficiencia en el consumo de unos recursos cada vez más escasos, y en la apuesta decidida por una fábrica sostenible, reduciendo al máximo el impacto de la actividad en el medio ambiente.

Por su parte, Ángel Víctor Torres valoró el proyecto presentado por Tropical en el que, señaló “hay una apuesta clara por la sostenibilidad y por eliminar la huella de carbono y hacerlo en 2040”. Destacó que esto se produce, además, tras la aprobación, la semana pasada, de la Ley de Cambio Climático y  la celebración de la Conferencia de Economía Digital de la OECD, en la que Canarias se posicionó en el centro de la digitalización y del talento. Un talento que, señaló, se refleja también en Tropical que, en sus 100 años de existencia ha sabido evolucionar y ser una empresa que mira el futuro de forma positiva, ahora con un museo y una apuesta por la modernización. En esta línea, afirmó que “Tropical forma parte de la historia de nuestra sociedad y nuestra cultura y  seguirá haciéndolo en el futuro”.

Por su parte, Teodoro Sosa afirmó que “Tropical es una firma señera, histórica, que está en el ADN del grancanario y va con su esencia”. Puntualizó que un proyecto así es una buena noticia para Gran Canaria, que se implique en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que es el futuro, sin perder la esencia del pasado. Añadió que la marca ha sabido avanzar y evolucionar con criterios sostenibles e incidió en su  apuesta por las plantillas locales y por dar empleo en el sector industrial, convirtiéndose en un referente en Canarias.

El nuevo proyecto de La Tropical supondrá una remodelación de la fábrica, que se traducirá en la demolición de algunos edificios y en la reubicación de los procesos de envasado, almacenaje, actividades logística y de índole administrativa. En el apartado de envasado supone el cambio a una única planta, frente a las cinco en las que está distribuido hasta ahora. Asimismo, se incorporará nueva tecnología en este ámbito con el objetivo de garantizar una producción más sostenible.

En esta línea, se apostará por la generación de energías renovables mediante la instalación de placas y colectores termo-solares y por la implantación de última tecnología para recuperar el dióxido de carbono del aire y utilizarlo posteriormente en los procesos de fabricación, medidas clave para alcanzar el reto de cero neto de emisiones de CO2 en 2040.

Otro de los objetivos se centrará en la estrategia de reducir el impacto de los plásticos, mediante su reemplazo por cartón reciclado o el fomento del uso de plástico reciclado. Además, se apostará por maquinaria más eficiente, lo que permitirá reducir en un 20% el consumo energético, al mismo tiempo que se pretende minorar el consumo de agua en un 30%.

La nueva fábrica impactará también de manera importante en los procesos logísticos existentes, tales como el almacenaje de materiales y producto terminado, y las actividades de carga y descarga de camiones. Se pretende tener procesos más aislados del resto de actividad consiguiendo así una mayor agilidad y seguridad en las operaciones.

Por otro lado, la fábrica de La Tropical hará una apuesta por acercar su actividad a la población y por convertirse en uno de los atractivos de la ciudad y de la isla. Para ello, el proyecto incluye la adaptación de las instalaciones para permitir la puesta en marcha de un tour guiado en el que los visitantes conocerán el proceso de elaboración de la cerveza y podrán conocer la historia de una de las cervezas más emblemáticas de las Islas en el museo que se creará.

Tags: Compañía Cervecera de CanariasFábricainversiónTropical
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.
Distribución

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025

Lidl ha puesto en marcha su nueva plataforma logística en Martorell (Barcelona), una infraestructura estratégica que refuerza su capacidad operativa...

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones. Fuente: Danone.
Empresas

Danone inaugura su Hub de Innovación en Aldaia tras una inversión de más de 60 millones

26/09/2025

Danone ha inaugurado su Hub de Innovación en Aldaia, Valencia, una de las instalaciones más modernas del grupo en todo...

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026. Fuente: Maheso.

La nueva planta de Maheso en Soria, en la que invertirá 40 millones, estará operativa en mayo de 2026

25/09/2025
Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025
Lidl reabre su tienda en Vic con una inversión de 3,4 millones de euros. Fuente: Lidl

Lidl reabre su tienda en Vic con una inversión de 3,4 millones de euros

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies