PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo será la reorganización operativa de las empresas de alimentación ante la nueva normalidad?

19/06/2020
en Empresas
móvil

Grandes compañías de la industria de alimentación y bebidas como Mahou-San Miguel, Coca-Cola Iberia o Cerealto Siro Foods han analizado en un ciclo de conferencias organizado por Watch&Act y FIAB cómo afrontar su reorganización operativa de cara a la nueva normalidad después de que el teletrabajo y la gestión de equipos a distancia hayan marcado el día a día de las organizaciones durante el confinamiento.

“Durante este ciclo hemos podido comprobar la capacidad de resiliencia de las empresas españolas en una situación para la que no estaban preparadas, y su admirable adaptación a un nuevo concepto de actividad a través del teletrabajo, impulsando herramientas colaborativas para facilitar las tareas de sus empleados”, ha señalado Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act, quien considera que en esta desescalada es importante que las empresas “generen confianza tanto con los clientes como con la plantilla en la vuelta a las oficinas para retomar la senda de la normalidad”.

Así, Nelly González Arrechea, directora de Finanzas, Estudios Económicos y Talento de FIAB, ha afirmado que “la industria de alimentación y bebidas, junto al resto de la cadena agroalimentaria, ha estado a la altura, adecuando sus procesos e impulsando el compromiso y el talento de los equipos para garantizar el abastecimiento de la sociedad española durante la pandemia”. Para González Arrechea, la colaboración es clave para la recuperación de la actividad económica y se presenta una oportunidad para repensar los modelos en el que las personas son más que nunca el motor de las organizaciones.

Compromiso de los empleados con las empresas

Los participantes en el ciclo “Las 4 horas de vencer” han coincidido en destacar que durante estos meses el compromiso de los empleados con las empresas ha aumentado, incluso cuando muchas veces las condiciones no han sido las más favorables para realizar sus tareas, por la convivencia permanente de todos los miembros de la unidad familiar y la necesidad de acompañamiento de los menores en las tareas escolares.

A este respecto, Jesús Domingo, director general de Personas y Organización de Mahou-San Miguel, ha asegurado que el teletrabajo ha servido para profundizar en un proceso de vinculación con la plantilla que ya se venía desarrollando dentro del grupo. “Tanto durante el confinamiento, como en el proceso de desescalada y vuelta a la normalidad hemos puesto a las personas en el centro de nuestra estrategia para generar confianza en el regreso a los centros de trabajo, previendo el efecto de algún posible contagio en la actividad de la compañía y elaborando un plan de contingencia que nos permitiese anticiparnos a sus efectos”.

Por su parte, Marta Muñoz Ledesma, directora de Recursos Humanos de Coca-Cola Iberia, ha destacado que “el teletrabajo ya formaba parte de nuestra cultura corporativa, pero durante el confinamiento ha sido todo un reto gestionarlo, porque no todos los empleados han trabajado desde sus casas en las mismas condiciones. Hemos tenido que aprender a limitar el número y el tiempo de las reuniones y a facilitar la conciliación”. Muñoz Ledesma apunta también la importancia que han tenido en este período las iniciativas de reconocimiento interno a los empleados, algo que considera clave para su compromiso. Asimismo, destaca el valor de la comunicación personal directa, sin olvidar la aportación de programas de puntos como “Celebrating You”, que otorga mayor visibilidad a los trabajadores más implicados.

Asimismo, Mariano Tejedor, director de Tecnologías de la Información del ICEX, ha explicado que durante el último trimestre de 2019, este organismo había desarrollado un programa piloto de teletrabajo “que hemos perfeccionado durante la pandemia y nos ha permitido teletrabajar a los más de 800 empleados, fomentando normas y pautas para gestionarlo, impulsando conferencias cortas, herramientas colaborativas y desayunos y cafés virtuales para estar cerca de los equipos”.

Por último, Juan Manuel García Dujo, director Transformación Digital y Seguridad de la Información de Cerealto Siro Foods, opina que el teletrabajo ha venido para quedarse, y todas las organizaciones tienen que pasar por un proceso de aprendizaje y educar en su cultura. “En nuestro caso hemos estado muy cerca de los empleados, compartiendo recomendaciones y buenas prácticas para trabajar desde casa cumpliendo las medidas de Prevención de Riesgos Laborales, y hemos notado mayor compromiso a pesar de las dificultades”. Asimismo, recuerda que el teletrabajo aumenta el riesgo de los ciberataques, por lo que las empresas tienen que formar a los empleados y dotarles de los equipos y herramientas adecuadas para evitar fugas de información innecesarias.

Tags: AlimentaciónbebidasempresasFIABNueva normalidadTeletrabajoWatch&Act
Comparte1TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gastrónoma acoge más de 290 marcas y diez espacios congresuales. Fuente: Gastrónoma.
Empresas

Gastrónoma acoge más de 290 marcas expositoras y diez espacios congresuales

27/10/2025

Gastrónoma ha abiertos sus puertas este domingo 26 de octubre en Feria Valencia con una edición que marca un punto...

Familia compra supermercado
Consumo

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025

Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el interanual a julio de 2025, el consumo...

Industria

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025
El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025
Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies