PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo es hoy en día el surtido de los supermercados en España?

12/05/2021
en Distribución
Supemercado

“Nos encontramos en el momento perfecto para que los fabricantes de gran consumo evalúen en profundidad su surtido y consigan así satisfacer esas nuevas necesidades surgidas por la pandemia”, según explica NielsenIQ, que destaca que este camino le hará conseguir una mayor rentabilidad.

A nivel mundial, señala la consultora, “encontramos desequilibrios de surtido en una mayoría de las categorías de Gran Consumo. En España, por ejemplo, las categorías de cervezas, bollería o leche líquida, concentran sus ventas en muy pocos productos, lo que implica que hay una ingente cantidad de referencias ocupando espacio en el lineal y vendiendo menos de lo deseado. Es necesario poner orden en un surtido que ha crecido sin cesar en los últimos años”.

«A lo largo de los años, han aparecido en el mercado una gran cantidad de marcas y productos, como consecuencia de esa competencia entre fabricantes para saciar el apetito de los consumidores por nuevas variedades, productos y experiencias», comenta Carmen Velarde, Sales Manager Analytics, NielsenIQ. «Pero tanto para los fabricantes como para la distribución, más no es más, sino más bien lo contrario, ya que los fabricantes acaban invirtiendo en producción y espacio en los estantes de las tiendas para productos que no añaden valor, lo cual merma sus márgenes de beneficio y aumenta la probabilidad del fuera de stock», añade.

Grafico Nielsen

Los cambios que la pandemia ha provocado en el comportamiento de los consumidores, obliga también a los fabricantes a reevaluar su surtido. En primer lugar, hay muchos consumidores que están racionalizando sus presupuestos y se han vuelto más exigentes sobre qué, dónde, cuándo y cómo compran. Además, el aumento del comercio electrónico y la mayor confianza en plataformas de compra online, hacen que los compradores visiten las tiendas físicas con menos frecuencia y, cuando lo hacen, vienen preparados con listas y dedican menos tiempo a buscar en los lineales.

«Los consumidores con problemas económicos tendrán menos presupuesto para gastar, por lo que se centrarán más en lo esencial, aunque eso no significa que no necesiten darse algún capricho de vez en cuando. Por lo tanto, el reto para fabricantes y retailers es asegurarse de que los productos y las marcas que ofrecen, se adapten a los consumidores de todos los niveles económicos, sin dejar de ser rentables y eliminando los no esenciales…», afirma Velarde.

Los tres beneficios de un surtido óptimo

Los argumentos a favor de la racionalización del surtido son muy sólidos. Un reciente estudio de NielsenIQ BASES afirma que en los cinco principales países europeos se lanzan diariamente una media de 120 nuevos artículos, y que el 30% de las innovaciones no reciben suficiente apoyo para desarrollar todo su potencial.

Estudios complementarios de Bain & Company demuestran que una reducción de entre el 10% y el 20% de las referencias puede suponer un ahorro de hasta el 10% en los costes de producción, hasta el 10% en los costes de la cadena de suministro, hasta el 10% en el stock y una optimización de hasta el 5% en los costes de materias primas y embalaje.

Velarde destaca que la optimización del surtido no consiste únicamente en eliminar las referencias con poca venta. Requiere un enfoque más sofisticado, basado en datos y centrado en la idea de la incrementalidad. Es necesario entender el papel que juega cada producto, cómo interactúa con los demás y qué aporta a la categoría. Este tipo de análisis nos permitirá sacar el máximo rendimiento a nuestro surtido e incluir en él productos nicho, que nos aporten ventas extra.

«Al identificar correctamente las referencias que deben retirarse y conservarse, los fabricantes no sólo pueden centrar los esfuerzos de producción y cadena de suministro en marcas y referencias incrementales, sino que también pueden eliminar pérdidas, aumentar la rentabilidad y reinvertir los beneficios en el desarrollo de nuevos productos, lo que, en última instancia, captará nuevos compradores. Esto supone la victoria para el comprador, para el fabricante y una victoria para el distribuidor», concluye la experta.

Tags: DistribuciónLinealNielsenIQSurtido
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.
Empresas

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

La cervecera Damm distribuirá en España Más+ by Messi, la innovadora bebida co-creada junto a Leo Messi. Tras su gran...

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.
Distribución

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

El Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ) y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han celebrado este...

Las familias ganaderas de Leche Madriz con Carlos Novillo. Fuente: Leche Madriz.

Leche Madriz trabaja para seguir cerrando acuerdos con las principales cadenas de distribución

01/10/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Foodiverse ha incorporado 130 nuevas referencias a su surtido en el último año

Foodiverse ha incorporado 130 nuevas referencias a su surtido en el último año

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies