Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha registrado unos ingresos de 10.274 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 4,5% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. El crecimiento en volumen ascendió un 4,1%.
La compañía obtuvo un beneficio neto contable de 937 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 15,5% respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles la multinacional en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que revela que, en términos comparables, el beneficio neto de la compañía aumentó un 2,9% entre enero y junio de 2025, hasta los 951 millones de euros.
Asimismo, el beneficio operativo contable fue de 1.364 millones de euros, un 19,4% más, mientras que en términos comparables se situó en los 1.390 millones de euros, un 7,3% superior al primer semestre del pasado año.
Por regiones, los ingresos en Europa subieron un 2,6% hasta los 7.471 millones de euros, mientras que en Australia, Pacific & Southeast Asia se elevaron un 10% hasta los 2.803 millones de euros.
En palabras de Damian Gammell, CEO de la compañía, “nos complace haber logrado un sólido desempeño en el primer semestre. Esto refleja la excelencia de nuestras marcas, nuestro excelente equipo, nuestra excelente ejecución y la sólida relación con nuestros socios de marca y clientes. Hemos seguido aumentando nuestra cuota de mercado, generando valor para nuestros clientes y logrando sólidas ganancias en ingresos por caja unidad mediante la gestión del crecimiento de los ingresos y el margen. En Europa, la Semana Santa, el mejor clima y el rendimiento en el segmento «Fuera de Casa» impulsaron la recuperación del crecimiento del volumen en el segundo trimestre. Los volúmenes totales del primer semestre se vieron afectados por un contexto de consumo más débil en Indonesia; sin embargo, seguimos entusiasmados con la oportunidad a largo plazo y seguimos enfocados en nuestra transformación. Nuestros otros mercados de APS tuvieron un buen desempeño”.
“Dado nuestro rendimiento acumulado, los sólidos planes comerciales para el resto del año, el enfoque continuo en la productividad y un buen comienzo del segundo semestre, nos complace reafirmar nuestras previsiones de beneficios y caja para todo el año. Si bien el entorno macroeconómico global es volátil, mantenemos nuestra resiliencia. Nuestras posiciones de liderazgo en categorías en crecimiento en nuestros 31 mercados locales siguen respaldando nuestro rendimiento. Nuestro dividendo a cuenta del primer semestre y las continuas recompras de acciones demuestran la solidez de nuestro negocio y nuestra capacidad para generar valor continuo para los accionistas. La sólida generación de efectivo respalda una inversión récord en crecimiento futuro. Esto incluye la generación de mayor valor con tecnología e inteligencia artificial, como se demostró en nuestro reciente evento para inversores. Confiamos en contar con la estrategia adecuada, implementada de forma sostenible, para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo”, ha añadido.
De cara a este año, la multinacional prevé un crecimiento de sus ingresos del 3% al 4%.