PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cobadu cierra 2020 una facturación de 348 millones y unos beneficios de 2,8 millones

30/06/2021
en Empresas
Cobadu-Asamblea

Pese a las múltiples complicaciones durante el 2020, Cobado obtuvo el pasado año un beneficio de 2,8 millones de euros después de impuestos y sigue siendo la cooperativa más importante de Castilla y León y la empresa que más factura de la provincia de Zamora, superando los 348 millones de euros, en línea con el ejercicio anterior cuando la cifra fue de 345 millones, según se ha expuesto durante la Asamblea General Ordinaria celebrada esta semana.

En ella, el director general, Rafael Sánchez, junto al director financiero, Fernando Antúnez, han presentado los resultados y Florentino Mangas, presidente de Cobadu, ha confirmado «la extraordinaria evolución de la cooperativa y la resiliencia de su equipo para afrontar los cambios del sector y un mercado cada vez más globalizado».

En concreto, la Cooperativa del Bajo Duero ha experimentado un crecimiento en casi todas sus actividades, tanto agrícolas como ganaderas. La venta de alimentación animal se ha incrementado en más de cuatro millones de kilos para abastecer las explotaciones ganaderas de sus socios. Aumenta la importancia de las comercializaciones ganaderas de los socios, y en el pasado ejercicio se incrementaron las comercializaciones de porcino, vacuno y ovino. El área de agricultura sigue tomando fuerza en la cooperativa y las instalaciones centrales permiten almacenar casi 500 millones de kilos, un reflejo más de la capacidad de crecimiento que ha mostrado la cooperativa durante estos casi 40 años de historia.

Además, el incremento de socios, con más de 400 altas y un balance positivo restando las bajas producidas mayoritariamente por jubilaciones o ceses de actividad, revierte en un aumento de los fondos propios de la cooperativa. Entre capital social y reservas, la cifra ha aumentado un 13%, siendo este uno de los puntos más fuertes de Cobadu, que aporta una gran estabilidad que se transmite a todos los actores socioeconómicos y empresariales con los que trabaja la cooperativa.

Un ejercicio marcado por el incendio y el ciberataque

Este año 2020 ha supuesto un reto para Cobadu, que ha tenido que reponerse de dos duros reveses. En septiembre, un terrible incendio asoló seis naves de almacenamiento de la central con 55.000 toneladas de cereal, fertilizantes y alfalfa en su interior, suponiendo unas pérdidas muy importantes. En el pasado mes de mayo, la cooperativa firmó un acuerdo con la aseguradora para la indemnización por los daños producidos en los bienes e infraestructuras aseguradas.

Solo dos meses después, en noviembre, un ciberataque bloqueaba gran parte de los procesos de la cooperativa, dificultando el día a día a todas las escalas, pero tras mucho esfuerzo y con el apoyo del equipo informático interno y asesores externos, consiguieron reestablecer los equipos y archivos afectados. “Cobadu se repuso gracias a la profesionalización de su equipo, pues demostraron en ambos incidentes un compromiso con la cooperativa digno de crecimiento”, explica la cooperativa.

Un revulsivo en el medio rural

La cooperativa sigue siendo principal actor en la lucha contra la despoblación en el medio rural, y eso se ve reflejado en las nuevas incorporaciones y el aumento de la actividad en sus áreas de actuación en Castilla y León y provincias limítrofes. Cobadu cerró el ejercicio 2020 con 10.717 socios, siendo éste el mayor colectivo cooperativo de primer grado de España.

En cuanto al empleo, se generaron más de 270 puestos directos y cientos indirectos, teniendo en cuenta a transportistas, integradores y otras empresas colaboradoras directas de Cobadu. Además, dentro de su plan de Responsabilidad Social, la cooperativa participó en proyectos de las distintas ramas de interés de la cooperativa para contribuir al desarrollo rural y la sostenibilidad en todas sus vertientes.

Por último, la inversión en Cobadu ha crecido últimamente de manera significativa y la mejora continua ha marcado el desarrollo de la cooperativa. Concretamente, durante el año 2020 se invirtieron más de 17 millones de euros destinados a la mejora de instalaciones y procesos productivos para poder satisfacer con mayor eficiencia y calidad a sus socios y clientes.

Tags: Cobadufacturaciónresultadosventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo incrementa sus ingresos un 2,6% en el tercer trimestre

10/10/2025

PepsiCo ha finalizado el tercer trimestre del año con uno ingresos netos de 23.937 millones de dólares, lo que supone...

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.
Distribución

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025

La cadena de supermercados Spar Gran Canaria ha suscrito este miércoles, por cuarto año consecutivo, su convenio de colaboración con...

compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies