PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COAG prevé una reducción de la cosecha de miel de hasta el 50%

19/09/2022
en Alimentación
Miel

El sector apícola de COAG ha estimado una reducción de cosecha de miel entre el 40 y el 50% por los efectos de la sequía y las pérdidas provocadas por el abejaruco. Según ha explicado la organización, la menor presencia de insectos por la escasa floración y la ausencia de charcas ha convertido a las abejas melíferas en el principal alimento de esta ave migratoria.

“Además, las bandadas de abejarucos acuden a cazar abejas a los colmenares próximos y su canto espanta a las abejas, que se quedan sin salir, en el interior de las colmenas. Este comportamiento es peligroso para las colmenas a finales del verano ya que las abejas no salen hasta que los abejarucos desaparecen, perdiendo las mejores horas de pecoreo, lo que disminuye la cría y, por tanto, merma la población que ha de invernar”, explica.

Por Comunidades Autónomas, COAG destaca las pérdidas en los colmenares de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, en las que se estiman una reducción por encima del 50% de la cosecha de miel.

Nivel más alto de importaciones de las últimas décadas

Por otro lado, la organización señala que entre enero y junio de 2022 los operadores españoles adquirieron un total de 20.243 toneladas de miel (4.221 toneladas más que en el mismo semestre del año 2021). El nivel de compras de miel durante este primer semestre se situó en niveles muy superiores a los de primeros semestres de años anteriores: nunca se había importado tanta miel en España durante un primer semestre como este año.

Las empresas españolas vuelven a elegir China y Portugal como principales países abastecedores de miel en 2022. Durante el primer semestre del año las empresas españolas compraron a operadores chinos un total de 4.851 toneladas de miel a un precio medio de 1’42 €/kg y a operadores portugueses 3.642 toneladas a un precio medio de 2’08 €/kg.

Además, añade, “continúa la triangulación de miel barata sobre todo a través de Portugal, Alemania e Italia. El caso de Italia es ilustrativo durante el 2022: se importaron 999 toneladas de miel en el primer semestre del año a un precio medio de entrada de tan solo 1’86 euros/kg (en años anteriores Italia solía colocar en nuestros mercados alrededor de 150 toneladas de miel a precios medios que rondaban los cinco euros/kg)”.

Ayuda específica

Ante este panorama, COAG reclama a las Comunidades Autónomas una ayuda específica para los apicultores que sirva para amortiguar el brutal impacto de la subida de costes en la actividad y las importantes pérdidas por la extrema sequía y la incidencia del abejaruco. Esta ayuda se podría articular a través de los Programas de Desarrollo Rural regionales, tal y como ya ha anunciado el Gobierno de Castilla La Mancha.

Tags: apiculturaCoagCosechaMiel
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limones
Alimentación

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025

La estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la próxima campaña 2025/2026, prevé una producción en España de 1.027.000...

La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos. Fuente: DOP Peras Rincón de Soto.
Empresas

La DOP Peras Rincón de Soto prevé una cosecha de 21 millones de kilogramos

14/08/2025

La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto ha iniciado este jueves su periodo de recolección. Desde el...

Miel

La producción de miel en España remonta y crece un 20% en la última campaña

11/08/2025
Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas. Fuente: Unión de Uniones.

Unión de Uniones prevé que la cosecha de cítricos se reduzca un 5% por adversidades climáticas

05/08/2025
Almendra

Denuncian que la almendra española sufrirá gravemente la guerra arancelaria entre EEUU y la UE

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies