PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COAG estima una producción de aceituna de mesa por debajo de las 500.000 toneladas

28/10/2020
en Alimentación
Aceituna

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha hecho balance de la campaña de aceituna de mesa de este año, que se encuentra a punto de finalizar y ha estimado un aforo de toda España por debajo de las 500.000, previsión que ya realizó en julio, mientras que Interaceituna y la Junta de Andalucía dieron en septiembre un aforo por encima de 540.000 toneladas.

Antonio Rodríguez, responsable de Aceituna de Mesa de COAG Andalucía, manifiesta que éste ha sido “un verdeo atípico con claros y oscuros”, refiriéndose a los factores que han marcado esta campaña fuera de lo común: la pandemia del Covid, la meteorología y la ley de cadena alimentaria.

Rodríguez ha destacado que la campaña empezó a primeros de septiembre, “veinte días antes de lo normal por las condiciones climáticas. Y es que tuvimos una primavera que adelantó la floración del fruto en los olivos, tal y como ha ocurrido en otros cultivos, como en viñas, girasoles, etc”. Asimismo, comenta que “empezamos con mucha incertidumbre con el tema Covid-19 que, afortunadamente, con el trabajo profesional de agricultores y demás componentes del sector, no ha tenido apenas incidencia, por lo que se ha podido hacer una recolección casi normal en el apartado sanitario”.

En cuanto al factor meteorológico, señala que con la sequía que se está soportando desde hace varios años, con un déficit hídrico importante, ha mermado la producción en torno a un 20%. Antonio Rodríguez ha explicado además que, por variedades, “la manzanilla está un poco por debajo de la media de los últimos diez años, la gordal un poco menos, y la hojiblanca, aunque todavía no se ha acabado la recolección, apunta a una importante disminución. Otras variedades están muy por debajo de la media”.

El otro factor que ha tenido su repercusión en esta extraña campaña de 2020 es el relacionado con la reforma de la ley de la cadena de valor. “COAG está de acuerdo  con que sea obligatoria la referencia a coste de producción pero ha tenido una aplicación irregular, por lo que hemos pedido a AICA que se cumpla la ley”, asegura Rodríguez.

Implantación del contrato tipo

Según el responsable de Aceituna de Mesa, los precios que han recibido los agricultores en esta campaña no han reflejado los costes de producción. “Esto ha ocurrido, por ejemplo, con la hojiblanca, que se ha pagado entre 40 y 60 céntimos de euro/kilogramo. En las variedades manzanilla y gordal se empezó la recolección por debajo de coste, subiendo al final con una media de 70 a 95 céntimos la manzanilla, y entre 80 y 1,10 euros la gordal”.

A este respecto, COAG ha propuesto a Interaceituna la implantación del contrato tipo, con referencia a coste de producción, un objetivo de la Extensión de Normas actual, así como estudios de costes de producción para todas las variedades y modo de cultivo: manual, mecanizada, riego, secano, etc. Asimismo, esta propuesta se le ha hecho llegar al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura.

Por otro lado, se encuentra el problema de los aranceles de Estados Unidos, que son muy negativos para el sector. “Esperamos que Europa, junto con el Gobierno de España, negocie la retirada de estos aranceles ahora que tenemos la sentencia favorable de la OCM sobre Boing y poder resolver lo antes posible este asunto”, dice Antonio Rodríguez.

Sobre las importaciones, el responsable de Aceituna de Mesa afirma que “hemos solicitado al Ministerio de Agricultura la modificación de la norma de calidad de la aceituna de mesa actual, para que sea obligatorio la variedad y el país de origen donde se produzcan las aceitunas.  Demandamos que esté reflejado en todos los envases con letras claras, que se ofrezca buena información a los consumidores. Y es que la industria y la distribución no apuestan por la calidad, sólo hay que ver la demanda judicial contra las IGPs Manzanilla y Gordal de Sevilla y que en los lineales de la distribución es muy difícil ver el logo de Aceituna de España”.

Por último, Rodríguez insiste en que “en COAG apostamos por la calidad, no por la cantidad. No se puede competir contra países como Egipto que ya son una potencia en producción, pero muy lejos de nuestra calidad”.

 

Tags: AceitunaAforoCoagMesaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa. Fuente: Asemesa

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa

19/09/2025
Aceituna

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025
Vino

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies