PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Claves que marcarán Hispack 2022

28/04/2022
en Industria auxiliar
Hispack-xavier pascual

Del 24 al 27 de mayo, vuelve Hispack, el salón referente de envase, embalaje, proceso y logística en España que organiza Fira de Barcelona. Xavier Pascual, director de Hispack desde hace 16 años, avanza algunas de las claves que marcarán esta edición de reencuentro e impulso sectorial que quiere dejar atrás la pandemia y reivindicar la función estratégica del packaging en la innovación de todos los sectores industriales y de consumo.

“Volvemos con una feria industrial grande, con más de 600 expositores directos y 1.100 marcas representadas. Después de la complejidad de estos dos últimos años que ha traído la Covid-19, conseguir estos registros de participación de empresas es un éxito. Veníamos de una gran edición en 2018, marcada por el aumento en expositores y espacio contratado. La pandemia trastocó la proyección de crecimiento que habíamos previsto en nuestro plan estratégico, pero, aun así, estamos muy satisfechos de la respuesta y la confianza de las empresas. Hispack tendrá una muy buena oferta comercial y una dimensión de más de 30.000 metros cuadrados netos”.

Las expectativas de asistencia son buenas, señala Pascual, que recuerda que “hay ganas de reencontrarse y que nuestra feria vuelva a ser un motor económico para el sector. Las empresas quieren mostrar al mercado las novedades que tienen en cartera, contactar de nuevo cara a cara con sus clientes y ampliar los contactos comerciales”.

Sobre la oferta comercial, el director de Hispack explica que el 60% de esa oferta corresponde a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística. Son los sectores denominados Packaging & Machinery Process; Labelling & Botlling; y Logistics, Automation & Robotics y estarán ubicados en el Pabellón 3. Mientras, el 40% de expositores restante presenta materiales, acabados, PLV y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el ecommerce y el retail. Son los sectores Brand Packaging e Industrial Packaging que se ubicarán en el Pabellón 2.

Otra de las novedades de este año es la coincidencia con Graphispag, el salón de la industria gráfica, que estará ubicado en el Pabellón 1 y que añade la interesante oferta de un centenar de empresas con equipos y tecnología gráfica y acabados para impresión.

En cuanto al carácter internacional de la feria, Hispack está entre las tres primeras ferias europeas de packaging y es puerta de acceso tanto al mercado ibérico como al latinoaméricano. Por ese motivo es de interés para muchas firmas exportadoras. A pesar de la pandemia, la internacionalidad de la oferta expositiva no se ha resentido. Este año un 22% de nuestros expositores procede de fuera de España. “Tenemos empresas de 25 países, mayoritariamente de Turquía, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. Asimismo, esperamos atraer un importante porcentaje de visitantes y compradores extranjeros para ayudar a promover las exportaciones gracias a la mejora de la situación sanitaria y el fin de las restricciones”, destaca Pascual.

“Por eso estamos llevando a cabo, en colaboración con AMEC, diferentes acciones de promoción en una quincena de países, principalmente europeos, de Latinoamérica y del Mediterráneo y cerrando las agendas de los encuentros de negocios con un centenar de compradores internacionales con proyectos de inversión concretos que hemos seleccionado e invitado directamente. Además, este año Chile será el país invitado de honor y aportará una importante misión comercial a la feria lo que contribuirá a incrementar las relaciones comerciales y las exportaciones españolas en este mercado”, añade.

Entre los temas clave que marcarán esta edición de Hispack, su director general apunta la sostenibilidad y la digitalización. “Vemos un importante auge de la demanda de envases y embalajes sostenibles, motivado por la mayor concienciación medioambiental de los consumidores y por la obligatoria adaptación a un nuevo contexto legislativo, enmarcado en la economía circular. Pero no es un tema nuevo”, afirma Pascual, que señala que “el packaging es una industria que está incorporando tecnologías como el IoT o la computación cognitiva (machine learning). El proceso y el propio elemento de envase como parte de la cadena de suministro, también se digitalizan y se hacen inteligentes aportando nuevas funcionalidades. Automatización, robotización, conectividad de equipos, trazabilidad de producto, información en tiempo real son conceptos cada vez más habituales en los equipos, maquinaria y tecnología de envase y embalaje, proceso y soluciones para la logística y esto lo veremos en Hispack”.

Por último, el director del evento reivindica la función del packaging como catalizador de la innovación y explica que “creo que cada vez más conscientes de esa función estratégica, pero aún pueden descubrir los nuevos beneficios y aportaciones del envase y embalaje a lo largo de toda la cadena de suministro. El packaging puede resultar un gran dinamizador de la innovación de muchas industrias, no solo a nivel de mejora del producto, de conservación, de experiencia de uso para el consumidor, sino también de procesos y operaciones de fabricación, intralogística, manipulación, almacenaje, distribución o venta”.

Tags: clavesFeriaHispack 2022packagingXavier Pascual
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gastrónoma 2025 crece un 25% en su décima edición. Fuente: Gastrónoma.
Empresas

Gastrónoma 2025 crece un 25% en su décima edición

14/10/2025

CaixaForum ha sido el escenario este lunes en el que Gastrónoma ha presentado su décima edición, que se celebrará del...

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.
Empresas

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025

Las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años son ocho:...

Anuga

Anuga 2025 supera los 145.000 visitantes profesionales de más de 190 países

10/10/2025
Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores

10/10/2025
Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26. Fuente: ACOR.

ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26

21/10/2025
Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido en Castilla y León. Fuente: Pistacyl.

Grupo Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido

21/10/2025
La DOCa Rioja finaliza ‘In Residence by Rioja’ en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja finaliza ‘In Residence by Rioja’ en Madrid

21/10/2025
Entrega mercancía Desayunos Solidarios a Cáritas en instalaciones de Spar Gran Canaria. Fuente: Spar Gran Canaria.

Éxito de la campaña ‘Los Desayunos Solidarios’ de Spar Gran Canaria

21/10/2025
Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies