PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Claves que han provocado el auge del fenómeno de los mercaurantes

25/11/2019
en Distribución
SPAR comidas preparadas

La entrada de los grandes operadores en esta tendencia, que supone la oferta de servicios propios de la hostelería en supermercados e hipermercados, ha llevado a la mayoría del sector a entrar en un negocio en el que cambia la competencia, según se ha expusto durante la jordana “Mercaurantes: cómo ganar la partida del foodservice”, organizada por el área de Retail Knowledge de Aecoc para analizar uno de los fenómenos de 2019 en la gran distribución.

“Con los mercaurantes, supermercados, restaurantes y tiendas de conveniencia se han convertido en nuevos competidores por la cuota de estómago de los consumidores, y la inmediatez y los productos frescos parecen ser los factores que determinarán su éxito”, ha apuntado el responsable de Retail Knowledge de Aecoc, Pablo de la Rica.

El portavoz de Aecoc considera que dos de las claves que explican la aparición y rápida expansión de los mercaurantes son el boom del delivery y la aparición de opciones saludables en la comida preparada. Según los datos de Kantar, el 40% de los pedidos de platos listos para consumir en este 2019 se han hecho desde agregadores de reparto y, en cinco años, este negocio crecerá un 400%.

“Su llegada ha permitido a los consumidores disponer de cualquier tipo de comida en cualquier momento y eso ha hecho que las mesas dejen de ser un límite para el crecimiento de los restaurantes, pero también ha abierto la puerta para que los distribuidores entren en la competencia”, analiza de la Rica.

Tanto el delivery como los mercaurantes son dos fenómenos que responden a la demanda de servicios y productos de conveniencia por parte de los consumidores. “Ya no nos planteamos ponernos a cocinar después del trabajo, sino que valoramos tener la mesa puesta y disfrutar del poco tiempo de ocio del que gozamos en otras tareas”, considera de la Rica, que recuerda que, según los datos de Aecoc Shopperview, seis de cada diez españoles han comprado platos listos para consumir en el último año, muchos de ellos de supermercados e hipermercados.

Por otra parte, la creciente oferta saludable disponible en supermercados y en el take away ha disociado la comida preparada y lista para llevar de la falta de calidad con la que se percibía hace algunos años, lo que acerca a sectores de la población especialmente preocupados por el factor salud, como los millennials. “Estas tendencias nos hacen pensar que la comida preparada y los productos frescos serán los protagonistas de las tiendas del futuro, mientras que los artículos de carga quedarán relegados a un papel secundario”, aventura de la Rica.

Además de su posicionamiento en el delivery, restaurantes y distribuidores también compiten para atraer a los consumidores a sus establecimientos físicos. En ese sentido, los mercaurantes cuentan con la ventaja de que los supermercados tienen muchos más puntos de venta y de que muchos están abiertos las 24 horas del día. De hecho, según los datos de BAIBA hay 1,7 restaurantes en España por cada 1.000 habitantes, por 3,4 supermercados por el mismo número de ciudadanos.

La apuesta de la distribución por estos formatos próximos a la hostelería es tan decidida que, según el portavoz de Aecoc, “los líderes del sector ya trabajan con la idea de que, en el siglo XXI, cocinar no será más que una afición reservada para momentos especiales”.

La instalación de mesas y sillas en supermercados es también, según los expertos, una estrategia para atraer a los consumidores a los establecimientos físicos. “Los usuarios quieren ir a comprar comida y comer en el mismo espacio, y apostar por los mercaurantes permite satisfacer esta demanda y mejorar la experiencia de compra”, explica de la Rica, que añade que esto ha hecho que otros establecimientos, como las tiendas de muebles y moda, estén apostando también por ofrecer espacios de hostelería.

Un fenómeno reciente

A pesar de su rápido crecimiento, los mercaurantes son un fenómeno aún reciente y muchos operadores investigan qué papel debe tener dentro de su negocio. “Somos distribuidores entrando en el mundo de la restauración y tenemos que plantearnos si el objetivo que buscamos con estos nuevos formatos es dar una experiencia completa a los usuarios que visitan nuestros establecimientos, o si lo que queremos es que prueben nuestros productos ya cocinados para darles más valor y que acaben comprándolos para consumirlos también en casa”, reconoce el director de marca de Ametller Origen, Luca Tateo.

El director comercial de Bo de Debo, Oriol Serra, por su parte, considera que uno de los principales retos para los fabricantes de comida preparada es “aprender a regionalizar la oferta, ya que hay algunos platos que son comunes para toda la geografía, pero aún muchos más que solo funcionan a nivel autonómico, y ese es un campo a conquistar”.

Finalmente, la directora de transformación digital del retail, Esther Rivera, consideró que los nuevos mercaurantes deberán buscar las fórmulas para atraer a los usuarios en nuevos momentos de consumo. “Está muy marcado el desayuno tardío, la comida y la cena, pero aún queda mucho trabajo por hacer en los momentos intermedios, como la merienda o el afterwork, y ese será uno de los retos de futuro para los retailers”. Coincide con el análisis la cofundadora de BAIBA, Carolina Najar. “Faltan soluciones reales de producto para los diferentes momentos de consumo, y esto es un reto de la industria, no del retail”.

Tags: AecocMercaurantes
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.
Empresas

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025

El próximo lunes arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El...

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.
Empresas

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) lanzan “Pongamos...

Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025
Desperdicio alimentario

La gran distribución reduce a mínimos históricos el desperdicio alimentario

20/08/2025
Hurto

Los productos de alimentación y bebidas representan el 43% de los hurtos en verano

06/08/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies