China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo de frutas y hortalizas a nivel global, según destaca ICEX. Con una población superior a los 1.400 millones de habitantes, y un rápido proceso de urbanización, el país ha experimentado un notable cambio en los patrones de consumo, impulsado por una creciente clase media que demanda productos frescos, saludables y de alta calidad.
En 2024, las importaciones chinas de frutas y frutos secos superaron los 18.500 millones de euros, con un volumen superior a los ocho millones de toneladas, reflejando una clara dependencia del suministro internacional para satisfacer su demanda interna. En este contexto, España, como líder europeo en exportaciones hortofrutícolas, se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar esta tendencia, ofreciendo productos con altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y una excelente reputación internacional, destaca Fepex.
En los últimos años se han producido avances en la apertura del mercado chino a productos hortofrutícolas españoles. En marzo de 2023, se aprobaron para España los protocolos para el caqui, una fruta con gran aceptación en China por su sabor y textura, y la almendra, un producto con fuerte crecimiento en el país por su vinculación con el consumo saludable y la cocina funcional.
Recientemente, en abril de 2025, se firmó el protocolo fitosanitario para la exportación de cerezas españolas a China, que ha concluido formalmente en agosto, tras varios años de negociaciones, por lo que se espera poder exportar la próxima campaña. La cereza es cada vez más popular en China y es considerada una fruta premium.
En este contexto, ICEX España Exportación e Inversiones, Ifema Madrid y Fepex celebran estes miércoles un webinar en que se analizará el mercado de China y las perspectivas que presenta para la exportación española de frutas y hortalizas. También se estudiará el complejo marco regulatorio de acceso al mercado chino, que dificulta que la exportación española y comunitaria crezca, a pesar del gran mercado que representa este país.
En 2024 y según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, la exportación de frutas y hortalizas frescas ascendió a 3.871 toneladas, lo que supuso el 0,03% del total exportado por España el pasado año, que ascendió a 12,3 millones de toneladas. El valor de la exportación hortofrutícola a China fue de 6,8 millones de euros.