PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Casi la mitad de las empresas de consumo y retail ya utilizan la IA para fabricar productos

20/05/2024
en Empresas
Los consumidores y la inteligencia artificial

Un 47% de las empresas del sector consumo y retail ya utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para la producción y fabricación de productos y un 20% ya la integrado en sus estrategias de negocio, según revela un análisis sectorial dedicado a este mercado en el informe Ascendant de Minsait (Indra) que, bajo el título “IA: radiografía de una revolución en marcha”, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

El estudio señala que las áreas de marketing y ventas están liderando la integración de la IA en las compañías de consumo y retail, fomentando una cultura de reinvención y transformación dentro del sector. En cuanto a las motivaciones para la adopción, el 77% de las encuestadas destaca la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos.

Estas empresas están enfocando sus esfuerzos en casos de uso específicos del sector, como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%), o la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente. Además, para hacer frente a los desafíos más importantes –la privacidad y la ciberseguridad–, las compañías están optando por utilizar herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer el ámbito de la gestión de riesgos y la ciberseguridad (33%).

Un futuro sostenible y más digitalizado

A largo plazo, el mercado de consumo y retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Según el informe, esta tendencia se ve favorecida por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra.

Asimismo, y ante el aumento de la conciencia medioambiental del consumidor, las empresas están priorizando la sostenibilidad al integrar prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en todo su proceso productivo.

Arancha Pérez-Navarro, directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, explica que el sector “ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para poder dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado. Esta apuesta pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada”.

Minsait participa en la mejora de la experiencia de cliente del sector Retail a través de la integración de soluciones innovadoras de sus principales socios y habilitadores de la transformación digital. Su directora de Retail, Consumo & Farma, Arancha Pérez-Navarro, destaca el papel fundamental que las nuevas tecnologías juegan en la evolución y crecimiento de este mercado, cada vez más hiperpersonalizado y demandado por un cliente cada vez más digital. “A lo largo de toda la cadena de valor de la venta dentro de este sector”, sostiene, “es vital contar con los socios tecnológicos más relevantes, que tengan el conocimiento y experiencia en las últimas tendencias tecnológicas en lo phygital y que aseguren ese viaje hacia la digitalización de forma palpable.”

Tags: consumoempresasFabricaciónIAInteligencia ArtificialMinsaitretail
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.
Empresas

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025

Accumin Intelligence ha presentado la edición 2025-2026 de su reconocido Top Marcas en España, un informe que se consolida como...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies