Medina del Campo (Valladolid) será el escenario del ambicioso proyecto que Bodegas Familiares Matarromera ha diseñado para los próximos dos años. La compañía ha anunciado la construcción de un nuevo centro logístico en las instalaciones de Emina Rueda, junto a otras inversiones significativas, con un presupuesto global superior a los 14 millones de euros para el periodo 2025-2026.
El centro logístico, que comenzará a construirse a finales de 2025 y prevé iniciar operaciones en el primer trimestre de 2027, contará con 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. Dispondrá de áreas diferenciadas para carga y descarga, preparación y envío de pedidos ecommerce, y estuchados, con un alto grado de automatización. La instalación incorporará estanterías mecanizadas, sistemas robotizados y temperatura centralizada en todos los espacios, con el objetivo de optimizar tiempos, recursos y eficiencia en toda la cadena de trabajo.
La integración del centro en la bodega Emina Rueda requerirá reorganizar flujos de producción y almacenamiento, reubicar la tolva y la zona de extracción de orujos, así como adquirir nueva maquinaria. Entre las mejoras destacan la sustitución de los sistemas de frío y control de temperatura por tecnologías de última generación, contribuyendo a una mayor eficiencia energética.
El proyecto también incluye un laboratorio enológico de nueva creación, dos zonas de picking y preparación de paletizados, un generador de etiquetas y elevadores capaces de mover palés hasta cinco niveles de altura.
En línea con el compromiso medioambiental de Bodegas Familiares Matarromera, la instalación contará con una planta fotovoltaica de 269,50 kWp y sistemas de almacenamiento energético para aprovechar la energía solar durante la noche. Estas acciones refuerzan la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection Plus (SWfCP+) que ya posee la bodega y persiguen reducir la huella de carbono, minimizando desplazamientos logísticos y optimizando consumos.
La inversión global permitirá, además, renovar el parque de barricas, maquinaria de bodega y equipos de campo, siempre con el objetivo de mejorar la calidad, el bienestar de los empleados y avanzar hacia la huella de carbono cero.