Bodegas Familiares Matarromera inicia la vendimia 2025 en la Ribera del Duero, concretamente en Valbuena de Duero, en una de sus parcelas de uva tinta más próximas al Río Duero.
La bodega, que forma parte de la Milla de Oro del Vino de la Diputación de Valladolid, se convierte así en la primera bodega de la zona en empezar a vendimiar, decisión condicionada también debido al cambio climático.
El grupo bodeguero realiza una vendimia especial de bajo grado en parcelas específicas para sus vinos desalcoholizados que se comercializan bajo las marcas Win y Sonríe. Además, se realizan las pruebas y ensayos para el proyecto Ubavida.
Son vinos que mantienen todas las propiedades beneficiosas del vino original, para luego reducir el alcohol. El proceso de elaboración del vino desalcoholizado comienza en el propio viñedo, mediante diferentes tratamientos vitivinícolas para obtener una uva con un bajo grado alcohólico probable y eligiendo el momento adecuado y óptimo para vendimiar. Posteriormente, esta uva es sometida a una vinificación que permite obtener un vino de elevada aromaticidad y un grado bajo de alcohol.
Proyecto Ubavida
Ubavida es un proyecto de investigación y desarrollo (I+D) que tiene como objetivo implementar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles para la obtención de uvas con baja concentración de azúcares, además de revolucionar la producción de vinos con menor contenido en alcohol. A través de la mejora de los procesos de vinificación, tanto en métodos convencionales como ecológicos, y la incorporación de nuevas técnicas de desalcoholización, Ubavida busca liderar el cambio hacia un sector vitivinícola más sostenible e innovador y conseguir unos vinos Sonríe y Win de alta calidad.
El proyecto también se centra en identificar la relación entre la composición fenólica de los nuevos vinos desarrollados y sus efectos sobre la salud, tanto en vinos con alcohol como en sus versiones desalcoholizadas, contribuyendo al desarrollo de productos que cumplan con las necesidades y preferencias de los consumidores actuales.
Con una visión integradora, Ubavida busca posicionar al sector vitivinícola como un referente en innovación, sostenibilidad y salud, aportando soluciones de vanguardia que respondan a los retos del cambio climático y las tendencias del mercado global.