PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Asaja denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial entre la UE y EEUU

02/09/2025
en Alimentación
citrico

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha mostrado su firme preocupación y rechazo ante la última propuesta legislativa presentada por la Comisión Europea el pasado 28 de agosto, que establece reducciones arancelarias para determinados productos industriales y agrícolas estadounidenses en el marco del acuerdo político alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos.

“Este paquete legislativo, que pretende consolidar la Declaración conjunta UE-EEUU del 21 de agosto, profundiza en un proceso iniciado hace meses que ha marginado, de forma sistemática, los intereses del sector agrario europeo. Si bien se ha destacado la reducción al 15% de los aranceles sobre automóviles y componentes europeos, los sectores agrícolas continúan siendo ignorados a pesar de su papel estratégico en la economía, el empleo y la sostenibilidad del medio rural europeo”, señala la organización.

Asaja denuncia que la propuesta publicada por la Comisión otorga un acceso preferencial al mercado europeo para una amplia gama de productos agroalimentarios procedentes de Estados Unidos, sin contrapartidas equivalentes para los productores europeos. Así lo reflejan los anexos del Reglamento propuesto, que abren contingentes arancelarios y eliminan tasas a productos como frutas y hortalizas frescas y preparadas (entre otras, patata y batata, cebolla, judía, espárrago, pimiento, tomate, pepino, alcachofa y calabacín en las ventanas previstas, cítricos como naranjas en sus distintas categorías, mandarinas y clementinas, limones, uva de mesa, manzana, pera, cereza y ciruela)

También aparecen bayas del género Vaccinium (arándano, cranberry, bilberry) frescas y congeladas, fruta desecada (pasas sultanas y otras uvas secas, albaricoque seco, ciruela pasa y mezclas), aceitunas preparadas, vegetales y frutas en conserva o en vinagre, confituras y mermeladas, preparados vegetales, así como distintos zumos con parámetros específicos de Brix (piña, uva incluido mosto, arándano y otros). Se incluyen también semillas para siembra (remolacha azucarera y forrajera, alfalfa, festucas, altramuces, gramíneas y hortalizas), determinadas grasas y preparaciones vegetales y un contingente arancelario específico para categorías de carne de porcino. Además, en un instrumento legislativo separado, la Comisión prolonga el régimen de arancel cero para la langosta de Estados Unidos, incluyendo sus presentaciones procesadas.

Adicionalmente, tal y como han señalado las autoridades comerciales españolas en sus reuniones informativas, se prevén negociaciones específicas sobre partidas como frutos secos de cáscara, cacao, salsas tipo kétchup o galletas, por lo que estos sectores se seguirán de cerca en la siguiente fase.

Desde el lado estadounidense, el acuerdo político fija para la gran mayoría de exportaciones europeas un tipo arancelario máximo del 15%. La regla acordada implica que aquellas líneas con un arancel NMF inferior a ese umbral se ajustan hasta el 15%, mientras que las que ya lo superan no sufren incrementos adicionales. En la práctica, productos como el queso manchego quedarían sujetos a un 15% en el mercado estadounidense, de acuerdo con esa fórmula general.

“Esta situación se produce en un momento de especial dificultad para el campo europeo, que sufre ya los efectos de unos costes de producción elevados, el endurecimiento regulatorio y una creciente competencia internacional”, destaca Asaja. Tal como han señalado organizaciones agrarias europeas como Copa-Cogeca y Farm Europe, se está imponiendo una “agenda comercial desequilibrada”, en la que la agricultura europea es tratada como moneda de cambio.

“Desde Asaja exigimos a las instituciones europeas y al Gobierno de España que actúen con urgencia para frenar la aprobación de este reglamento mientras no se garantice una reciprocidad real para los productos agrarios europeos, y en particular para los más sensibles del campo español. Es imprescindible excluir del acceso preferencial aquellos productos que afectan directamente a nuestras producciones, como la carne de cerdo, los cítricos, el aceite o las conservas vegetales. Además, reclamamos que se publique de inmediato una evaluación de impacto que analice con detalle las consecuencias del acuerdo sobre el conjunto del sector agroalimentario, incluyendo sus efectos de sustitución y las desventajas competitivas generadas”, señala.

Por otra parte, Asaja asegura que mantendrá una vigilancia estrecha sobre el cumplimiento de las normas sanitarias y fitosanitarias y de bienestar animal en todo intercambio comercial, con el objetivo de asegurar la plena reciprocidad. También se seguirá de cerca la evolución del Reglamento de Deforestación y otros expedientes de sostenibilidad que la Comisión ha anunciado que revisará, así como la interacción con el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono en caso de equiparación de normas de producción, de modo que se garantice un marco coherente y sin desventajas competitivas para las producciones europeas.

“Cualquier posible flexibilización para facilitar las importaciones estadounidenses no puede hacerse a costa de los estándares de producción europeos ni de la viabilidad de nuestras explotaciones. Desde Asaja reiteramos nuestro compromiso con una política comercial europea que respete el principio de reciprocidad, proteja la producción comunitaria y garantice condiciones justas para nuestros agricultores y ganaderos”, ha concluido la organización.

 

Tags: acuerdo comercialesArancelesAsajasector agrarioUE y EEUU
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Las recientes tensiones comerciales y los anuncios arancelarios están afectando significativamente el comportamiento y las expectativas de los consumidores europeos....

Aceituna
Alimentación

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025

Se estima una producción de 564.300 toneladas de aceituna de mesa para España, un 5,8% más que en 2024, según...

consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
Intercun-conejo

Los hogares redujeron el consumo de carne de conejo un 7,3% en 2024

12/09/2025
Interporc aboga por intensificar el diálogo bilateral de España con China. Fuente: Interporc.

Interporc aboga por intensificar el diálogo bilateral de España con China

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies