PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía se encamina hacia un segunda mala cosecha consecutiva de aceite de oliva

06/10/2023
en Alimentación
Aceite

“Un aforo algo mejor de lo esperado, pero que ratifica la que será la segunda mala cosecha consecutiva de aceite de oliva. Los datos hechos públicos por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo no dejan lugar a dudas porque, aunque prevé una leve mejora en la producción con respecto al año pasado, habrá muy poco aceite que vender a unos buenos precios, por lo que mermará nuestra renta agraria, toda vez que los costes de producción a los que debemos hacer frente siguen muy elevados”, ha destacado UPA Andalucía, que vuelve a reclamar ayudas directas a los olivareros.

El secretario general de esta organización, Cristóbal Cano, valora el aforo de cosecha, que pone de manifiesto que “nada ha cambiado de ayer a hoy, puesto que el campo ya nos venía mostrando en los últimos meses su realidad. Nos encaminamos a una segunda mala cosecha consecutiva, cuyas consecuencias sociales y económicas serán tremendas en muchos pueblos de Andalucía”.

En concreto, se estima una producción de 550.600 toneladas de aceite de oliva, un 7,4% más que la campaña anterior. La Junta considera que todas las provincias crecen en producción, siendo Jaén la que más sube, un 19,5% para alcanzar las 215.000 toneladas (Y eso en el mejor de los escenarios, porque la Junta estima un rendimiento del 21,2%). En Córdoba serán 143.000 toneladas; 78.000 en Sevilla; 56.000 en Granada; 31.000 en Málaga; 13.000 en Almería; 7.500 en Huelva y 7.100 en Cádiz. Produciendo Andalucía el 80% del aceite de España, las previsiones de la Consejería elevan la cosecha nacional en a 689.000 toneladas, con un enlace entre campañas que cifra en 257.000 toneladas.

Con estas cifras oficiales, Cristóbal Cano considera que “es hora de que se ponga encima de la mesa un paquete de ayudas directas al olivar”. El secretario general de UPA Andalucía reclama a las administraciones que hagan con el sector olivarero lo mismo que han hecho con otros sectores, a los que sí se les han concedido ayudas directas por parte de la Junta de Andalucía y del Gobierno central. “Ya tenemos unas cifras oficiales que justifican plenamente esas ayudas, que deben ser dirigidas a la parte del sector que realmente lo está pasando peor, al olivar tradicional, a ese olivar de secano, de explotaciones pequeñas y medianas que, en muchos casos, enlazan dos campañas de cosecha 0 y tendrán que vivir un año de 36 meses. Son esos olivareros los que necesitan el mayor respaldo de las administraciones para aguantar esta situación, que esperemos sea coyuntural”, afirma.

Los datos aforados reflejan otra realidad importante. El secretario general de UPA Andalucía afirma que «estamos condicionados por el cambio climático, reflejado por las elevadas temperaturas que sufrimos a finales de abril y en mayo, que condicionaron la floración y sentaron las bases de esta segunda mala cosecha consecutiva; así como por la terrible sequía que venimos padeciendo desde hace años. Además, las perspectivas de las próximas semanas son igualmente preocupantes, porque esta anomalía en las temperaturas y la escasa previsión de lluvia hacen que las cifras de aforo, que no son buenas, incluso puedan ser peores cuando se inicie de forma generalizada la campaña. Por eso es necesaria una profunda reflexión para poner en práctica medidas que mitiguen las terribles consecuencias del cambio climático que está entre nosotros para quedarse. Ya está bien de negar la evidencia”, concluye Cristóbal Cano.

Tags: Aceite de olivaAforoAndalucíaCosechaUPA Andalucía
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Limones
Alimentación

Estiman una reducción del 18% en la próxima cosecha de limón

12/09/2025

La estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la próxima campaña 2025/2026, prevé una producción en España de 1.027.000...

Aceite de oliva
Alimentación

Las ventas de aceite de oliva en agosto fueron un 20% más altas que la media de los últimos cuatro años

12/09/2025

Agosto siempre ha sido un mes flojo por excelencia en cuanto a comercialización de aceite de oliva, sobre todo si...

aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
aceite

Las existencias de aceite de oliva anticipan un enlace de campaña ajustado, según Cooperativas Agro-alimentarias

01/09/2025
Dia abre una nueva tienda en Sanlúcar de Barrameda. Fuente: Dia

Dia abre una nueva tienda en Sanlúcar de Barrameda

21/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies