PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía se consolida como líder de exportaciones de aceitunas de mesa con 470 millones de euros

03/01/2024
en Alimentación
Aceituna

Andalucía bate récord de ventas y se consolida como líder de exportaciones de aceitunas de mesa en España en el periodo de enero a octubre de 2023, gracias a una factura que suma 470 millones de euros, motivada por un crecimiento del 1,5% interanual.

Estos datos positivos han facilitado un superávit comercial de 463 millones de euros y una tasa de cobertura del 7.442%, es decir, 4.311 puntos por encima de la tasa nacional, lo que significa que Andalucía ha vendido 75 veces más de lo que ha comprado al comercio exterior en los primeros diez meses de 2023.

Según los informes de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, los datos revelan que, a pesar de la sequía que ha atravesado todo el territorio nacional, y en particular, la comunidad andaluza, el sector ha resistido a una situación crítica, de forma que ha logrado mantener su liderazgo de exportaciones de aceitunas de mesa, y concentra, además, el 68% del total de ventas de España, 50 puntos por delante de la segunda más exportadora, la Comunidad Valenciana (18%), con 124 millones, y 62 puntos por encima de la tercera, Extremadura (13,2%), con 40 millones. Andalucía es también la que más crece (+1,4%) de las tres comunidades más exportadoras.

La provincia responsable del nuevo récord de Andalucía es Sevilla, ya que entre enero y octubre de 2023 aglutina el 74% del total de las exportaciones andaluzas de aceitunas, con 348 millones de euros, que suponen, además, la mitad (50%) del total del montante nacional (692 millones).

De estas sólidas cifras son responsables las 136 empresas exportadoras registradas en los primeros diez meses del año. De ellas, un total de 81, más de la mitad (60%) son exportadoras regulares (durante cuatro años consecutivos) y concentran el 99% de las ventas (463 millones).

La industria de las aceitunas de mesa andaluzas es un sector cada vez más estratégico dentro del complejo agroalimentario de la comunidad, que demuestra con sus buenos registros el alto grado de competitividad con el que llega a los mercados internacionales, a pesar de los efectos producidos por la falta de recursos hídricos en las cosechas, especialmente durante el último año.

Sevilla, líder nacional de ventas

La provincia de Sevilla se mantiene como líder indiscutible del sector, con el 74% de las ventas andaluzas, y con cinco de cada diez euros que vende España (50% y 692 millones), lo que supone un alza del 3,2%. La segunda provincia más exportadora es Córdoba, con 92 millones de euros en la factura, el 19,5% del total, a pesar de haber experimentado un descenso del 6,1%. Le sigue, en tercer lugar, Málaga, con 19,9 millones, el 4,2%, y un aumento del 2,3%.

La cuarta provincia exportadora de aceitunas de mesa en este periodo ha sido Huelva, con 3,9 millones (0,8%), y una bajada del 4,4%, seguida de Cádiz, que ha registrado la mejor subida, con más del triple ventas en este periodo, gracias a un aumento del 273%, que suma un total de 3,1 millones. Almería es la siguiente provincia exportadora, con 2,4 millones, el 0,5% del total.

Con ventas menores, pero con buenos datos de crecimiento, se encuentran Granada, que suma a la factura andaluza 378.000 euros, debido al tercer mejor aumento, un 33%, y, por último, Jaén, con 44.000 euros, y la segunda mejor subida de las provincias, del 82%.

Europa copa el 49% de las ventas

Los informes de Andalucía TRADE muestran que las ventas del sector de las aceitunas de mesa en este periodo han estado muy diversificadas, aunque Europa copa el 49% de las ventas, con un ascenso del 9,8%. América es la responsable de un casi un tercio de la factura, con 30%, y Asia, con 82 millones, se va incorporando poco a poco, con el 17,4% del total de ventas.

Asimismo, es remarcable el crecimiento de nueve de los diez primeros destinos, donde Estados Unidos encabeza la lista de los diez primeros, con un total de 102 millones, el 21,8% del total, y un avance del 4,1%. Le sigue Italia con 60 millones de euros, el 12,8%, y una subida del 2,2%, y Arabia Saudí, con 37 millones, el 7,9% y una subida del 6,1%. Francia experimenta el tercer mejor crecimiento de los diez principales mercados, con una subida del 18,1%, que suma 33 millones de euros, y el 7,1% del total.

Rusia es el quinto, con 30 millones (6,4%), y un aumento del 17,9%, seguido de Reino Unido, con 26,4% (5,6%), y el mejor crecimiento, gracias un aumento del 39% entre enero y octubre de este año, Alemania, con 18,8 millones, el 4%, y la segunda mejor subida gracias a un avance del 23,8%, y Canadá, con 15,8% (3,4%), y el único descenso, de 16,9%. Los últimos puestos son para Corea del Sur, con 8,4 millones y una subida del 3%, y Países Bajos, con 8,3 millones y un aumento del 3,9%.

Tags: AceitunaAndalucíaexportacionesventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025

Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6%...

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año. Fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año

25/09/2025
Inauguración del XXI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales. Fuente: AECC.

Las ventas de los centros y parques comerciales subieron un 6,1% en el primer semestre

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies