La cadena de supermercados Aldi está demostrando su compromiso con los proveedores nacionales y los productos de temporada al ofrecer melocotones 100% de origen español en todos sus establecimientos a lo largo del país. Para lograrlo, la compañía se ha asociado con productores de Andalucía, Extremadura, Aragón, Cataluña y la zona de Levante, en un esfuerzo por impulsar la producción local y proporcionar a los consumidores opciones frescas y de alta calidad.
Así, ha adquirido hasta la fecha alrededor de 520 toneladas de melocotones a productores españoles. La gama de melocotones disponible incluye dos variedades: el melocotón rojo, disponible a granel (a 2,35 euros por kilogramo) o envasado (a 1,99 euros por kilogramo), y el melocotón amarillo, también disponible a granel (a 2,99 euros por kilogramo) y envasado (a 1,99 euros por kilogramo). Además, la compañía se esfuerza por reducir su impacto ambiental al incorporar envases fabricados con un mínimo del 70% de plástico reciclado.
La preocupación de Aldi por la sostenibilidad y la elección consciente se refleja también en su oferta de melocotones amarillos ecológicos bajo su marca propia de productos ecológicos, GutBio. Estos melocotones ecológicos cuentan con la certificación de agricultura ecológica de la Unión Europea, asegurando altos estándares de producción, elaboración y distribución que cumplen con las normativas europeas.
Además de su compromiso con los melocotones, Aldi está ampliando su apoyo a los productores nacionales en la categoría de fruta de hueso. La compañía planea adquirir alrededor de 7.100 toneladas de fruta de hueso de origen nacional entre mayo y septiembre de este año, lo que representa un aumento del 9% con respecto a 2022. Esta oferta abarca albaricoques, melocotones rojos y amarillos, cerezas, nísperos, nectarinas, platerinas y paraguayos.
La colaboración a largo plazo con proveedores locales, incluidas regiones como Extremadura, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y la Región de Murcia, ha sido un pilar para Aldi en su esfuerzo por mantener precios asequibles mientras ofrece productos de alta calidad. Todos los productores de fruta de hueso con los que trabaja disponen del certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP, que asegura una producción agropecuaria segura y sostenible.