PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
en Alimentación
Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector porcino han analizado el impacto de los aranceles impuestos por China al cerdo europeo, en vigor desde el 10 de septiembre. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha presidido la reunión con los representantes del sector porcino en la que se han revisado las cifras económicas y los posibles efectos de esta medida en las empresas españolas.

Estas tasas de competencia desleal oscilan entre el 15,6% y el 20% para las empresas exportadoras españolas, y llegan hasta el 62,4 % en algunos casos de la Unión Europea (UE). El ministerio ha trasladado al sector un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que el Gobierno apoyará a las empresas afectadas. Además, Ana Rodríguez, ha destacado la colaboración y transparencia con la que están actuando el sector y confía en que las tasas impuestas se levanten lo antes posible.

España es, actualmente, la tercera potencia productora de porcino a nivel mundial, después de China y Estados Unidos, y primera potencia de la Unión Europea, con una producción anual de más de 4,9 millones de toneladas de carne de cerdo (datos 2024).

China es el principal destino extracomunitario del porcino español, con exportaciones que en 2024 superaron los 1.097 millones de euros, el 11,2% de la producción nacional. España es, además, la tercera potencia mundial en producción de porcino y la primera de la UE. En el ámbito de la apertura de nuevos mercados en el exterior, hay que destacar la apertura de Australia para la carne de porcino sometida a tratamiento térmico. Se da respuesta así a una demanda histórica del sector.

En la reunión se ha puesto en valor el papel de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias como espacios de diálogo y coordinación que contribuyen a la transparencia y sostenibilidad del sector mediante herramientas como las extensiones de norma. Entre ellas, se ha subrayado la extensión de normas de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), orientada a fortalecer el modelo de producción de capa blanca, que promueve su imagen y competitividad, impulsa el consumo de sus productos en mercados nacionales e internacionales, y fomenta la innovación y calidad en todo el sector

También se ha valorado el nuevo proyecto de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), que tramita una extensión de normas aplicable a las próximas campañas (hasta 2030), actualmente en fase de audiencia e información pública. Su entrada en vigor está prevista para el 2 de enero de 2026. Este proyecto busca reforzar la promoción de los productos ibéricos, favorecer el relevo generacional y mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector.

Asimismo, se ha abordado la situación de las denominaciones de origen del jamón ibérico, que representan un modelo de excelencia basado en la calidad diferenciada y el vínculo con el territorio. Desde la aprobación de la norma de calidad del ibérico, el sector ha avanzado en trazabilidad y protección al consumidor. Por parte del sector se ha planteado la posibilidad de modificar puntualmente y con acuerdo de todas las partes la norma de calidad.

En la reunión se ha analizado el desarrollo de la aplicación Ecogan, impulsada por el ministerio para el seguimiento de las emisiones en las explotaciones ganaderas, así como el grado de implantación en las distintas comunidades autónomas. Además, se han repasado las propuestas europeas sobre bienestar animal durante el transporte y en las explotaciones.

Tags: ArancelesChinaempresasMinisterio de AgriculturaSector porcino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceitunas
Alimentación

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025

El 29 de octubre, un Árbitro de la OMC emitió su decisión sobre el nivel de contramedidas que la Unión...

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino. Fuente: Interporc.
Empresas

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino

30/10/2025

El sector porcino se muestra firme en su objetivo de implementar estrategias que le permitan mantener en el futuro la...

aceite

Publicada la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026

28/10/2025
Gastrónoma acoge más de 290 marcas y diez espacios congresuales. Fuente: Gastrónoma.

Gastrónoma acoge más de 290 marcas expositoras y diez espacios congresuales

27/10/2025
La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino. Fuente: Interporc.

La sostenibilidad, la innovación y el talento, claves de crecimiento del sector porcino

23/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies