PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aecoc pide medidas para limitar el impacto de la inflación sobre los hogares

25/10/2022
en Distribución
Aecoc-Ignacio Gonzalez

El presidente de la patronal de empresas de gran consumo, Ignacio González, ha reivindicado, en la inauguración del 37º Congreso Aecoc de Gran Consumo, los esfuerzos del sector para limitar el impacto de la inflación sobre los hogares y ha reclamado a la administración que tome medidas con ese mismo objetivo. “El Gobierno debe ser solidario con los ciudadanos y no traspasar a las empresas la responsabilidad en la contención de precios”.

En su intervención, Ignacio González ha recordado que el IPC de los alimentos se mantuvo por debajo del IPC general hasta el mes de marzo. “En abril la tendencia cambió porque la cadena de valor del gran consumo no pudo seguir soportando el impacto de la escalada de los costes esenciales”. En este sentido, ha recordado que los precios de algunos piensos y productos agrícolas han llegado a subir hasta un 180% desde enero de 2021, mientras que los de los materiales de envases se han incrementado hasta un 25%, y el de los suministros -como electricidad o el gas natural- han escalado hasta un 295%. “Los alimentos en sí mismos no se están encareciendo, lo hacen los insumos”.

Estas subidas de precios se han traducido en un incremento de entre el 40% y el 70% en los costes de producción de los alimentos. “En este contexto es inevitable la subida de precios; el sector no es culpable de la inflación, sino una víctima más del incremento de costes”, ha expuesto González, que ha recordado la caída de márgenes que están asumiendo las empresas.

Además del compromiso de las empresas con la contención de precios, el presidente de Aecoc ha recordado que la propia composición del gran consumo en España garantiza que exista una gran competencia entre operadores, lo que redunda en la competitividad del sector. Así, la cuota de mercado de los cinco grandes distribuidores de alimentación nacionales es del 50%, mientras que en países de nuestro entorno la concentración de los cinco principales operadores está entre el 70% y el 80%. “El modelo da una gran capacidad de elección al consumidor, que puede escoger entre muchos establecimientos y marcas, y esa es la mejor garantía contra la especulación con los precios”, ha apuntado.

“Es absurdo pensar que el sector se está beneficiando de la inflación; de hecho, queremos que las familias tengan poder adquisitivo para dinamizar el consumo”, ha concluido González.

Medidas para ayudar a los hogares

Tras revisar las medidas tomadas por las empresas para contener el precio, el presidente de Aecoc ha insistido en que “es momento de que el Gobierno haga un ejercicio de responsabilidad” y ha apuntado cuatro medidas que la administración podría tomar para ayudar a los hogares y dinamizar el consumo.

La primera pasa por la reducción temporal del IVA de los alimentos esenciales, especialmente de muchos frescos que podrían pasar de un tipo reducido a un superreducido. “Se trata de una medida de ahorro para todos los hogares, que incentivaría el consumo y que se aleja de las políticas que ahondan en una deuda que, finalmente, deberán pagar consumidores y empresas”. En este sentido, González ha recordado que la deuda pública del estado se ha incrementado en 240.000 millones de euros desde febrero de 2020 y que los presupuestos para el año que viene aun prevén un incremento extra del 2,1%.

Otras de las medidas propuestas por el presidente de la patronal es la deflactación del IRPF, el aplazamiento de impuestos que exijan grandes inversiones a las empresas y dar seguridad jurídica a las compañías. “Hay una proliferación normativa que genera inseguridad y frena la inversión. Necesitamos escenarios más largoplacistas y que eviten la duplicidad de normativas entre Comunidades Autónomas. No podemos seguir caminado sobre arenas movedizas”.

En contraposición a esta propuesta de medidas, González ha lamentado la aprobación de normativas que impactan en las empresas y “agravan el incremento de costes”. Entre estas medidas, el presidente de Aecoc ha citado las 30 regulaciones aprobadas este año en España que exigen inversiones millonarias, como el Real Decreto de Envases o el impuesto al plástico de un solo uso. “No se está apoyando al sector; de hecho, se le criminaliza y se le presiona con la regulación. El gran consumo ya soporta una fiscalidad muy elevada y, si seguimos sumando costes, pondremos en riesgo la supervivencia de miles de pymes”, ha explicado.

Perspectivas y apuesta por la productividad

En su discurso, el presidente de Aecoc ha admitido que “ningún país puede evitar los efectos en su economía de los conflictos que están afectando a la energía y a las cadenas de valor, pero las medidas adoptadas sí condicionan el potencial de crecimiento”. En este sentido, ha recordado que todas las previsiones sobre la economía española están empeorando y que el país no recuperará el PIB de antes de la pandemia hasta el 2024.

Ignacio González también ha expuesto que, tras una buena temporada turística, los indicadores de confianza del consumidor y las previsiones de consumo muestran un debilitamiento de la actividad económica. “Hay que generar confianza, porque estamos en una situación de profecía autocumplida, en la que, si el consumidor cree que habrá una crisis, al final la tendremos”.

Asimismo, el presidente de Aecoc ha remarcado la necesidad de mejorar la productividad del país, cuyos parámetros cada vez están más lejos de la media europea, y ha dado una triple receta para mejorar este índice: formación, inversión y tecnología.

Tags: AecocalimentosCongresoGran consumohogaresinflaciónMedidasPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.
Distribución

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025

Septiembre es un mes de ‘cuesta’, principalmente por el gasto de las familias con la vuelta al colegio y llenar...

El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia. Fuente: Aldi.
Distribución

El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia

16/09/2025

Los hogares españoles destinan 24 euros semanales a la compra de productos de marca propia, que representa el 44% de...

consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies