PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Acor registra una cifra de negocio de 365 millones y logra un beneficio de 15,4 millones

23/09/2024
en Empresas
Acor

La cooperativa Acor ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 15,4 millones de euros en el ejercicio económico 2023-24. Es el quinto año consecutivo con resultados positivos. La cifra de negocio del grupo ha sido de 365 millones de euros.

Además, la cooperativa ha alcanzado un resultado de explotación de 9,8 millones de euros y un Ebitda de 17,2 millones de euros. El precio del azúcar ha contribuido en gran medida, al aumentar un 20% respecto al ejercicio anterior 2022/23, junto a una buena gestión en fábricas en condiciones muy complicadas.

“La gran solidez financiera de Acor permite planear nuevas inversiones, mejoras para las plantas industriales de Olmedo y presentar una tesorería saneada que posibilita pagar al socio un precio extraordinario por la remolacha”, ha destacado la compañía.

Acor recibió en su fábrica de Olmedo un total de 966.091 toneladas de remolacha física, un 41% más que la campaña anterior, gracias, principalmente al incremento de 3.060 hectáreas sembradas y contratadas por sus socios. La polarización, en remolacha tipo, fue algo inferior a la campaña pasada 15,5 frente 16,41 en 22/23, mientras que la producción media fue de 94,6 toneladas por hectárea frente a las 103 toneladas del anterior ejercicio. La Cooperativa ha afrontado factores negativos que han incrementado los costes de producción, como la pésima calidad industrial de la remolacha recibida, la mala campaña de recepción con dificultades climatológicas y un cierre temporal de dos meses. Son múltiples los factores que han contribuido a estos datos y que se han minimizado gracias a un gran trabajo en fábrica.

El presidente de Acor, Jesús Posadas calificó de “excelente” el resultado económico del ejercicio 2023/24, tanto para la cooperativa, como para los socios. “La buena gestión y la optimización de los recursos energéticos de la planta azucarera han logrado un excelente resultado pese a las dificultades operativas y la calidad de la remolacha”, explicó. Posadas destacó el extraordinario precio pagado al Socio por encima del ingreso garantizado, “el Consejo Rector no ha dudado en proponer cuatro euros de retorno cooperativo para que la remolacha siga siendo el cultivo más rentable y seguro de sus explotaciones”. Además, se mostró optimista de cara al futuro: “A pesar de un claro cambio de tendencia a la baja en el precio del azúcar, Acor está en una buena situación para afrontar el ejercicio 24/25 y los siguientes”.

Tags: AcorBeneficiocifra de negocio
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

José Miñones Conde, presidente de Mercasa
Empresas

Mercasa logra un resultado consolidado de más de 16 millones de euros en 2024

23/09/2025

La empresa pública Mercasa declara un beneficio consolidado de algo más de 16 millones de euros en 2024, según el...

Sergio Fuster, CEO Raventos Codorniu. Fuente: Raventós Codorniú.
Empresas

Raventós Codorníu eleva sus ventas un 3% y alcanza récord de beneficio operativo

18/09/2025

Raventós Codorníu ha cerrado el ejercicio julio 2024-junio 2025 con 232 millones de euros de facturación bruta, equivalente a un...

Coca-Cola European Partners

Coca-Cola Europacific Partners aumenta sus ingresos un 4,5% entre enero y junio

06/08/2025
Sede Grupo Dia

Grupo Dia incrementa un 5% sus ventas netas en el primer semestre y logra un beneficio de 38 millones

31/07/2025
Procter&Gamble

P&G cierra su ejercicio fiscal 2025 con unas ventas de 84.284 millones de dólares

30/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Nueva tienda de bonÁrea en Castellterçol. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea amplía su red comercial en la provincia de Barcelona

29/09/2025
Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea se suma a concienciar sobre el desperdicio alimentario

29/09/2025
Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies