PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
en Industria auxiliar
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

El presidente de UNO, Francisco Aranda ha reivindicado el papel de la logística como acelerador de la internacionalización, especialmente de las pymes, defendiendo que “cualquier estrategia de expansión exterior gana en solvencia y garantías cuando se sostiene en operadores logísticos”.

Aranda ,que ha inaugurado el bloque dedicado a la logística de Privel 2025, ha identificado la exportación como el gran desafío del tejido empresarial español. “Solo el 9% de las empresas españolas vende fuera de nuestras fronteras, una cifra que puede mejorar si las pequeñas y medianas compañías se apoyan en los operadores logísticos”, ha asegurado, considerando que “la logística es la herramienta que convierte el potencial de las pymes en realidad exportadora porque las acompaña en todo el proceso”.

En este sentido, el presidente de la patronal ha recordado que el Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI), que mide la estabilidad y fortaleza de la presencia empresarial española en los mercados exteriores, otorga a España una puntuación de siete sobre diez. “Una base sólida sobre la que seguir avanzando, pero que evidencia el enorme margen de crecimiento que tenemos por delante y que la logística puede acelerar”, ha señalado.

En opinión del presidente de la patronal, los complejos procesos aduaneros y paraduaneros ya no tienen que ser vistos por las pymes como un obstáculo a la exportación porque “los operadores ofrecen todo su conocimiento y experiencia para superarlos con éxito y todas las garantías”.

“Exportar no es solo enviar un producto a otro país, hay que hacerlo construyendo una cadena de suministro competitiva y también hay que gestionar aranceles, certificados de origen, normas sanitarias o requisitos documentales y el sector tiene el conocimiento para hacerlo con la solvencia necesaria como para evitar sanciones, retrasos o bloqueos en frontera”, ha indicado Aranda.

“El apoyo de las empresas de logística en estos procesos, que además sufren cambios permanentes, es determinante”, ha afirmado Aranda, quien ha explicado que “este es uno de los motivos por los que en los últimos años el sector ha dejado de ser una commodity para convertirse en una ventaja competitiva porque aportan valor con el que superar barreras del comercio internacional”.

“La logística, con su conocimiento en comercio internacional, es hoy un gran impulsor de las exportaciones del tejido productivo y permite competir con éxito en un entorno global cada vez más exigente”, ha insistido. Esta evolución se refleja en un sector logístico español cada vez más fuerte, innovador y competitivo, que, según Aranda, “aporta más del 7% del PIB, emplea a 1,2 millones de personas y cuenta con una red de infraestructuras de primer nivel”. Además, “la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías han reforzado su capacidad de adaptación, permitiéndole gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de comercio electrónico en solo cinco años, pasando de 538 millones en 2019 a más de 1.300 millones en 2024”.

Aranda ha destacado que esta evolución tecnológica también ha transformado la forma de entender la cadena de suministro. “El sector ha pasado del modelo just in time al just in case, y de la multimodalidad a la sincromodalidad, lo que demuestra que la logística hoy es sinónimo de flexibilidad e innovación”.

El presidente de UNO ha concluido su intervención señalando que “la cooperación entre industria, distribución y operadores logísticos resulta clave para generar un tejido empresarial más competitivo” y ha añadido que “la logística es un facilitador de un modelo económico más abierto al exterior”.

Tags: exportacionesinternacionalizaciónPymesUNO Logística
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025
La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies