PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025
en Consumo
Black Friday

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza una advertencia clara: conviene empezar a registrar los precios de los productos que interesan para poder detectar si las futuras ofertas son realmente ventajosas. Esta práctica sencilla permite comprobar si los descuentos anunciados se ajustan a la normativa vigente, que exige que el precio rebajado se compare con el más bajo aplicado en los últimos 30 días.

El análisis realizado por OCU el año pasado sobre más de 15.000 precios en 60 tiendas online de electrónica y electrodomésticos reveló que solo un 30% de los productos bajaron de precio durante el Black Friday, tomando como referencia el precio mínimo en septiembre y octubre previos a las campañas de rebajas de noviembre. En contraste, un 43% fueron más caros, mientras que el resto se mantuvo igual. Frente a los descuentos publicitados, muchas de las promociones no suponen una rebaja real, lo que genera una percepción de engaño entre los consumidores.

La legislación actual, concretamente el artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, establece que el precio anterior mostrado junto al rebajado debe ser el más bajo aplicado en los 30 días previos. Sin embargo, OCU ha detectado que numerosos comercios online calculan los descuentos en base a precios anteriores arbitrarios, como el precio recomendado por el fabricante, que en muchos casos ni siquiera se ha aplicado. Esta práctica vulnera la normativa y contribuye a la desconfianza generalizada.

Por ello, la organización vuelve a instar al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a tomar medidas contundentes contra estas irregularidades. La organización solicitará, como en años anteriores, que se sancione de manera ejemplar a los comercios que incumplan la ley y que se refuercen los mecanismos de control para proteger a los consumidores.

La percepción ciudadana refleja esta preocupación: según una encuesta de OCU, el 67% de los consumidores cree que algunas tiendas aumentan los precios semanas antes del Black Friday para simular descuentos. Además, un 38% considera que los precios durante esta campaña son iguales o incluso más altos que en otros momentos del año. A pesar de ello, el 71% sigue creyendo que merece la pena comprar durante el Black Friday, siempre que se haga con precaución y conocimiento.

En este contexto, OCU recuerda que el consumidor informado es el mejor protegido. Registrar precios con antelación, comparar ofertas y desconfiar de los descuentos excesivos son claves para aprovechar el Black Friday sin caer en trampas comerciales. La organización también pone a disposición del público información detallada sobre la evolución de precios en años anteriores, como herramienta para tomar decisiones de compra más conscientes.

Tags: Black FridayOCUPrecioproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Huevos

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025
Seur incorpora a 2.800 trabajadores para el Black Friday, la Navidad y las rebajas. Fuente: Seur.

Seur incorpora a 2.800 trabajadores para el Black Friday, la Navidad y las rebajas

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies