La economía circular ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una exigencia normativa y competitiva para las empresas. En este contexto, Ecoembes refuerza su papel como socio estratégico del tejido empresarial español, acompañando a más de 24.000 compañías en su transición hacia modelos de envase más sostenibles, seguros y eficientes. Su estrategia combina tres ejes (agilidad, seguridad e innovación) que permiten avanzar hacia la verdadera circularidad.
Cumplir con la normativa de envases y realizar las declaraciones anuales puede ser un proceso complejo, especialmente para empresas con catálogos amplios y presencia internacional. Para dar respuesta a esta necesidad, Ecoembes ha desarrollado, junto a NTT DATA y Microsoft, una solución basada en Inteligencia Artificial que agiliza la declaración de envases.
Esta plataforma pionera incorpora un asistente virtual 24/7 que guía al usuario en cada paso del proceso, resuelve dudas y anticipa incidencias. Gracias a esta automatización, las empresas reducen entre un 50% y un 90% el tiempo dedicado a las gestiones más habituales, optimizando recursos y evitando errores.
Además, el nuevo servicio European Desk facilita la gestión de las obligaciones en otros mercados europeos, permitiendo operar desde una única plataforma y evitando duplicidades administrativas, un avance clave para las empresas con actividad internacional.
En un contexto en el que la digitalización implica un manejo intensivo de datos, Ecoembes ha reforzado su compromiso con la seguridad convirtiéndose en el primer SCRAP en España certificado con la norma ISO 27001. Esta acreditación, obtenida con Telefónica Tech, garantiza la protección, confidencialidad y disponibilidad de la información empresarial. La certificación supone un hito para el sector, asegurando a las empresas que sus datos están gestionados bajo los más altos estándares internacionales.
Circularidad e innovación aplicada al envase
La innovación es otro de los pilares de la estrategia de Ecoembes. Entre sus últimas herramientas destaca CircularCheck, un sistema que evalúa la reciclabilidad y el impacto ambiental de los envases mediante análisis predictivo y recomendaciones de mejora. Más de 60 empresas han testado la herramienta, que permite anticipar tendencias y adaptar los diseños a las exigencias del mercado y la legislación europea.
La entidad complementa esta oferta con iniciativas como el Observatorio del Envase del Futuro, consultorías personalizadas o el programa Circular Packaging Challenge, que conecta compañías con startups para desarrollar soluciones sostenibles.
Con la creación de Ecoembes Comerciales en 2023, la organización amplía su alcance a los envases del canal comercial, ofreciendo un modelo integral que combina tecnología, asesoramiento y cumplimiento normativo. Su visión global convierte a Ecoembes en un aliado esencial para que las empresas españolas avancen con agilidad, seguridad e innovación hacia una circularidad plena y real.










