Según los datos de las aduanas de distintos países, analizados por la Interprofesional del vino de España (OIVE), el primer semestre de 2025 fue negativo para el comercio mundial de vino, que registró caídas del 2,3% en valor y del 3,7% en volumen.
En concreto, se situó en 4.682,5 millones de litros y 16.704,9 millones de euros, a un precio medio de 3,57 euros el litro. Con respecto al primer semestre de 2024, el comercio mundial de vino se redujo en 180,8 millones de litros y en 387,7 millones de euros, aumentando el precio medio en seis céntimos por litro.
Por productos, todos registraron evolución negativa tanto en valor como en volumen (salvo el mosto) en estos seis primeros meses.
El vino envasado, el más comercializado a nivel mundial con 11.308 millones de euros (-3,1%) y 2.372 millones de litros (-4,8%), lideró la caída global. Perdió 366,8 millones de euros y 119,4 millones de litros respecto al primer semestre de 2024.
El vino espumoso registró leves caídas del 0,3% en valor y del 0,4% en volumen, hasta situarse en 3.728 millones de euros y 479 millones de litros, que suponen 13 millones de euros y dos millones de litros menos que en el primer semestre de 2024.
Los vinos a granel, por su parte, perdieron en el comercio mundial de vino 5,7 millones de euros y 40,2 millones de litros, hasta situarse en 1.266 millones de euros (-0,4%) y 1.622 millones de litros (-2,4%).
Evolución también negativa para los vinos en Bag-in-box, que perdieron un 1% en valor, hasta los 345 millones de euros y un 5,3% en volumen, hasta los 175 millones de litros.
Por países proveedores, en la primera mitad de 2025, Francia gana cuota como primer exportador mundial de vino en valor, alcanzando los 5.529,5 millones de euros (+0,9%), que suponen 49,8 millones de euros más. En términos de volumen, es Italia el primer proveedor mundial de vino, con 1.027,8 millones de litros (-3%). España, tercer proveedor mundial, cerró la primera mitad del año en negativo, con caídas del 2,3% en valor y del 3,5% en volumen, dejando de exportar 34,8 millones de euros y 37,1 millones de litros. El vino envasado fue el que peor comportamiento presentó en este periodo.
Respecto de otros proveedores mundiales, solo Nueva Zelanda aumentó sus ventas exteriores de vino en estos seis meses (+3% en valor y +17% en volumen). Además, crecieron Francia en valor y Portugal en volumen, cayendo las exportaciones del resto de principales proveedores.
Semestre muy negativo para Estados Unidos, sobre todo en valor, dejando de facturar hasta 178,4 millones de euros por las caídas registradas en el mercado canadiense, consecuencia de la política arancelaria estadounidense. Mala marcha también para Alemania, Australia, Chile o Sudáfrica.










