El fabricante de bebidas espirituosas Pernod Ricard ha finalizado el primer trimestre de su año fiscal 2026 con una facturación de 2.384 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 14,3% en términos absolutos y del 7,6% en términos orgáncios.
La compañía ha señalado al respecto el impacto desfavorable del tipo de cambio de -143 millones de euros que se relacionó principalmente con USD, INR y TRY 1, y el impacto negativo del perímetro de -54 millones de euros relacionado principalmente con la venta de vinos.
Por zonas geográficas, en Europa los ingresos se redujeron un 7,8% hasta los 752 millones de euros, mientras que en América cayeron un 7,8% hasta los 641 millones de euros y en Asia y el resto del mundo se redujeron un 16,1% hasta situarse en 991 millones de euros.
Al respecto, el grupo ha explicado que las ventas se redujeron en Estados Unidos por ajustes de inventario, mientras que en China se desplomaron ante la debilidad macro y de la confianza de los consumidores.
Por marcas, las marcas internacionales estratégicas recortaron las ventas un 9% impulsadas principalmente por Martell en China, Jameson y Absolut en EEUU particularmente afectadas por el ajuste de inventario, por Ballantine’s en Travel Retail de Corea del Sur y Royal Salute en el mercado de Taiwán. Por su parte, las marcas locales estratégicas redujeron sus ingresos un 4% y las marcas especializadas vieron reducidas sus ventas un 5%, impulsadas en gran medida por el desempeño del mercado de EEUU.
Para el ejercicio 2026, la compañía ha asegurado que “seguimos esperando una mejora en las tendencias de las ventas netas orgánicas, con una orientación hacia el segundo semestre”.