PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos

11/09/2025
en Distribución
La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos. Fuente: Dia.

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos. Fuente: Dia.

Con el final del verano, la vuelta a la rutina marca también un cambio en los hábitos de compra. Así, según la segunda edición del estudio ‘Tu Bolsillo al día de Dia’, casi la mitad de los consumidores (47%) compra sin planificar y se deja guiar por promociones y descuentos disponibles en tienda. Esta compra más flexible y sobre la marcha responde a una necesidad clara: optimizar el gasto sin renunciar a llenar bien la despensa.

La frecuencia de compra también ha cambiado: el 43% prefiere hacer compras diarias, mientras que el 39% apuesta por la planificación semanal. En ambos casos, el presupuesto medio se sitúa entre los 25 y 100 euros por semana y por persona. Una cesta más contenida, pero más frecuente.

El canal físico, además, se consolida: el 64% afirma ahorrar más comprando en tienda, sobre todo porque encuentra mejores precios, más ofertas y controla mejor lo que compra. Solo el 8% considera que ahorra más al comprar online.

A la hora de escoger la tienda de distribución alimentaria en la que realizar su compra, el 73% de los consumidores prioriza los precios de los productos, seguido de la proximidad al domicilio (54%), y las ofertas disponibles (52%). El ranking lo cierran la atención al cliente (33%) y los programas de fidelización (30%). Esta evolución es reflejo de que cada vez más consumidores priorizan el ahorro real por encima de caprichos o compras impulsivas: decisiones con cabeza que se notan en el bolsillo.

Promociones, frescos y marca propia

A pesar de que la mitad de los consumidores confiesa dejarse llevar por la espontaneidad cuando realizan su compra, son muchos los que aplican pequeñas estrategias para ahorrar en la cesta semanal. El estudio de Dia revela que las ofertas siguen siendo la fórmula más eficaz para contener el gasto. Un 77% de los compradores reconoce elegir siempre productos en promoción, mientras que el 60% compara precios entre distintos supermercados antes de decidir.

Y aunque algunos prefieren improvisar, hay quienes se organizan: un 27% planifica sus menús para ahorrar durante la semana, mientras que otro 27% opta por soluciones más flexibles como elegir productos de marca propia o aprovechar las ventajas de los clubs de fidelización.

Las promociones favoritas de los clientes son los descuentos directos en el tique y las ofertas 2×1/3×2 (61%), seguidos de los cupones personalizados (47%) y las tarjetas monedero (33%). En paralelo, los programas de fidelización como el Club Dia, que cuenta ya con seis millones de socios, ganan peso como herramienta real de ahorro: un 66% de los consumidores ya los valora como importantes en su decisión de compra, y un 22% reconoce que los prioriza como factor clave para elegir supermercado.

En este escenario, la marca propia cobra fuerza como aliado del ahorro: el 59% de los encuestados considera que incorporar este tipo de productos en la compra puede ayudar a reducir hasta un 25% del gasto anual. ¿Motivos? Precio competitivo (57%) y calidad comparable a marcas de fabricante (34%).

Los productos frescos también ganan protagonismo, no solo para mantener una dieta equilibrada tras las vacaciones, sino porque ayudan a reducir el gasto a la hora de hacer la compra. Un 67% de los encuestados elige fruta y verdura de temporada porque suele tener precios más asequibles, y un 44% ajusta las cantidades que adquiere para evitar el desperdicio. Esta tendencia apunta hacia una compra más consciente, ajustada y saludable.

Tags: Cesta de la compracompraDIAvuelta de vacaciones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.
Distribución

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025

Tras varios años de estancamiento, el mercado español de comercio electrónico vuelve a crecer, en 2025, con el 73% de...

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.
Distribución

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Los supermercados están experimentando una reinvención que los transforma en centros multifuncionales. Hoy, estos establecimientos se están alejando del concepto...

compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Nueva tienda de Dia en Tomares. Fuente: Dia.

Nueva apertura de Dia en la provincia de Sevilla

01/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies