PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de carne de vacuno crece un 12 % en valor y consolida el liderazgo exportador de España

22/08/2025
en Alimentación
Ganado vacuno

El sector de la carne de vacuno en España cerró 2024 con una evolución positiva en prácticamente todos sus indicadores. Según el informe anual de indicadores económicos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el valor de la producción alcanzó los 4.452 millones de euros, un 12% más que en 2023, lo que representa el 16% del valor total de la producción ganadera nacional. Esta cifra sitúa al vacuno como la tercera categoría ganadera por valor económico, solo por detrás del porcino y del sector lácteo.

El volumen de producción también registró un avance, hasta superar las 718.000 toneladas, un 3% más que en 2023. Estos datos consolidan a España como tercer país productor de carne de vacuno en la Unión Europea, con cerca del 12% del valor de la producción comunitaria, y como cuarto a nivel mundial. Cabe destacar que el incremento español se sitúa por encima de la media europea, donde el crecimiento fue del 5%.

Este comportamiento se produce pese a la reducción gradual de la cabaña ganadera, que refleja el informe. España cuenta con más de 100.000 explotaciones de vacuno, de las cuales el 75% está orientado a la producción de carne, mientras que el segundo grupo más relevante es el de cebaderos. En cuanto al censo, la cabaña de nodrizas ascendió a 2,19 millones de cabezas, lo que supone más del 35% del total nacional. Por comunidades, Castilla y León, Galicia y Extremadura se mantienen a la cabeza en número de explotaciones y animales.

La tendencia a la reducción de explotaciones y efectivos no es exclusiva de España; se extiende a toda la UE y obedece a factores geopolíticos, climáticos, económicos y sociales que afectan a la viabilidad de las granjas.

Costes estabilizados y precios históricos

Uno de los factores que ha contribuido a la mejora de resultados ha sido la normalización del precio de los insumos, especialmente en alimentación, tras las fuertes tensiones de años anteriores. Paralelamente, los precios de las principales canales y animales vivos alcanzaron cifras históricas, lo que ha permitido que los márgenes se mantuvieran favorables a lo largo del ejercicio.

La balanza comercial del sector se mantiene positiva, tanto en volumen como en valor. Las exportaciones de carne de vacuno superaron los 1.700 millones de euros, impulsadas por la demanda de carne fresca, refrigerada y congelada, así como por la venta de animales vivos.

Los principales destinos continúan siendo los Estados miembros de la UE, aunque se observa un creciente interés de mercados extracomunitarios, entre los que destacan Argelia, Marruecos y Filipinas.

El informe recoge también una evolución positiva del consumo nacional. En 2024, la demanda en el canal hogar aumentó un 1,5%, hasta alcanzar 182.000 toneladas, mientras que el consumo extradoméstico experimentó un repunte del 9%, con 81.530 toneladas. La carne de vacuno se mantiene como la segunda más consumida en España, solo por detrás del pollo.

El crecimiento del valor de producción, la fortaleza exportadora y la recuperación de márgenes sitúan al sector vacuno en una posición competitiva, pese a los retos asociados a la reducción de la cabaña, el relevo generacional y la presión regulatoria y medioambiental.

Tags: carne de vacunoMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentación
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Naranjas-citricos
Alimentación

Agricultura estima una producción de cítricos un 10,7% inferior para la campaña 2025/2026

16/09/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima un aforo inicial de producción citrícola nacional de 5,44 millones de toneladas...

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan las estratégicas del sector. Fuente: Ministerio de Agricultura.
Alimentación

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan lo retos del sector

12/09/2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este viernes con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias...

Miel

La producción de miel en España remonta y crece un 20% en la última campaña

11/08/2025
Viñedo

Otorgados los premios Alimentos de España a los mejores vinos 2025

08/08/2025
desperdicio alimentos

El desperdicio alimentario se reduce un 4,4% en 2024 y se sitúa en 1.125 millones de kilogramos

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies