Durante las dos primeras semanas de las rebajas de verano, Sipay, compañía tecnológica especializada en soluciones de pago para comercios, ha registrado un destacado repunte en la actividad de compra entre los clientes del sector retail que utilizan su plataforma.
Este incremento refleja el dinamismo del consumo en este periodo clave para el comercio, en el que promociones y descuentos impulsan significativamente la demanda. Según los datos analizados, las transacciones con tarjeta aumentaron un 37% en su conjunto durante este periodo.
Aunque las fechas de inicio de las rebajas pueden variar entre el 25 y el 30 de junio según el comercio, los datos muestran un patrón claro: en las semanas previas se da una ligera caída en el volumen de compras, lo que sugiere que muchos consumidores prefieren esperar a que arranquen los descuentos para realizar sus adquisiciones.
Este repunte, sin embargo, no se mantiene en el tiempo. A partir de la tercera semana, el volumen de compras tiende a estabilizarse y, al cabo de un mes, se acerca de nuevo a los niveles previos al inicio de las rebajas. La pérdida de tracción puede explicarse tanto por el desgaste del efecto llamada de los descuentos, como por el inicio de las vacaciones, un periodo en el que el consumo se traslada a otras categorías o simplemente disminuye.
También ha aumentado el importe total de las compras durante los primeros días del periodo de descuentos, con una subida aproximada del 30%. Esta cifra se explica porque, aunque los precios bajan, los consumidores tienden a comprar más artículos por operación. Aun así, el ticket medio se ha situado en 56 euros frente a los 64 euros de media del resto de meses. Esto apunta a un comportamiento más orientado a la cantidad y al aprovechamiento de ofertas puntuales.
Incremento de las devoluciones
Otro dato llamativo es el incremento en las devoluciones, que crecieron más de un 25% durante las dos primeras semanas de rebajas respecto al periodo inmediatamente anterior. De hecho, casi un 10% del total de las transacciones procesadas por Sipay en ese tiempo corresponden a devoluciones.
Este fenómeno parece vinculado a compras más impulsivas, así como a hábitos cada vez más comunes como adquirir varias tallas o modelos con la intención de realizar devoluciones a posteriori.