PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El vino español reivindica su peso económico con una aportación del 1,6% al PIB y 386.000 empleos

11/07/2025
en Bebidas
Rueda de prensa organizada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Fuente: OIVE

Rueda de prensa organizada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Fuente: OIVE

El sector vitivinícola español ha reafirmado su compromiso con la sociedad y su voluntad de comunicar con más claridad el valor real que representa el vino para la economía, la cultura y el territorio. En una rueda de prensa organizada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), se han compartido cifras clave del sector junto a una declaración de intenciones: promover una narrativa positiva, actual y responsable en torno al vino.

España cuenta con 924.000 hectáreas de viñedo, lo que representa el 13% del total mundial y la convierte en el país con mayor superficie cultivada del planeta. Además, lidera a nivel internacional en viticultura ecológica, con más de 166.000 hectáreas certificadas, equivalentes al 18% del viñedo nacional, lo que pone de manifiesto el compromiso del sector con la sostenibilidad y las nuevas demandas del consumidor.

La actividad vitivinícola genera 386.000 empleos equivalentes a jornada completa, y su peso económico es significativo: 22.350 millones de euros de Valor Añadido Bruto (VAB), el 1,6% del PIB, y una contribución de más de 4.260 millones de euros en recaudación fiscal. En el ámbito exterior, las exportaciones superan los 3.500 millones de euros, lo que posiciona a España como el segundo exportador mundial de vino en volumen.

En palabras de Susana García, directora de OIVE, hay que estar “unidos para trabajar en el sector vitivinícola. Hay que saber dónde estamos”. Por eso, la organización ha lanzado la campaña #VidaConModeración, una acción audiovisual que busca reivindicar el disfrute responsable del vino y, al mismo tiempo, reforzar su papel como parte del estilo de vida mediterráneo. La campaña plantea una visión moderna y positiva del consumo moderado, vinculado a la conversación, el encuentro y la cultura compartida.

Con esta iniciativa, la Interprofesional responde a uno de los grandes desafíos del sector: reconectar con el consumidor contemporáneo, especialmente con los más jóvenes, que muestran nuevos hábitos de consumo, mayor interés por el origen y la trazabilidad de los productos, y una actitud más crítica hacia el consumo de alcohol.

Desde OIVE insisten en que el vino debe integrarse en el relato de una alimentación equilibrada y consciente, como una expresión cultural que fomenta el disfrute pausado, la conversación y la conexión con el territorio. En este sentido, la campaña #VidaConModeración no solo tiene un enfoque comunicativo, sino que también refuerza el papel del vino como activo de valor en el entorno rural, motor de empleo y fijación de población en zonas de baja densidad, y elemento dinamizador del enoturismo, una de las actividades emergentes con mayor capacidad de atracción en los últimos años.

Tags: AportaciónEmpleosVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

Las ventas de bebidas refrescantes crecieron en valor un 2,9% en 2024 al facturar 4.790 millones. Fuente: Asociación de Bebidas Refrescantes.
Bebidas

Las ventas de bebidas refrescantes crecieron en valor un 2,9% en 2024 al facturar 4.790 millones

29/10/2025

Las ventas del sector de bebidas refrescantes mantienen una senda positiva y estable. En 2024 alcanzaron los 4.790 millones de...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025
Vino

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies