En un contexto donde los centros comerciales se reinventan para seguir siendo relevantes, la restauración se ha convertido en un eje estratégico para atraer y fidelizar al visitante. Desde el área de Speciality Leasing de Klépierre, trabajan con formatos flexibles permiten testar conceptos, generar dinamismo y ofrecer experiencias únicas. Su objetivo: detectar tendencias, adaptarse con agilidad y aportar valor tanto al consumidor como a las marcas.
“El papel de la restauración dentro de la oferta de los centros comerciales ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un elemento fundamental para fomentar la permanencia en el centro. De hecho, en lo que respecta a Speciality leasing, los quiscos y stands son el complemento perfecto para las zonas de moda y beauty. La flexibilidad de estos conceptos nos permite responder rápidamente a las tendencias del mercado, incorporar nuevas marcas y adaptarnos a las preferencias cambiantes de los consumidores. Además, es una excelente oportunidad para ofrecer experiencias gastronómicas más personalizadas y únicas, que muchas veces son el diferencial que impulsa a los clientes a elegir nuestro centro sobre otros”, explica Patricia Escriña, Specialty Leasing Director de Klépierre Iberia en una entrevista exclusiva a la edición de junio de la Revista Digital de Financial Food.
En este sentido, Escriña explica que “el desafío está en encontrar el equilibrio adecuado entre oferta gastronómica y comercial, creando un ambiente dinámico y atractivo que responda a las expectativas del consumidor moderno, que valora tanto la calidad como la autenticidad de las experiencias”.
Sobre el peso que tiene hoy la restauración en la atracción y fidelización de visitantes, la experta segura que “desde la perspectiva de Speciality Leasing, es un elemento clave para crear experiencias diferenciadas y atractivas, que van más allá de las compras tradicionales. En muchos casos, estos puestos gastronómicos invitan a hacer un descanso durante una jornada de compras. Esto, combinado con un diseño cuidado y espacios que invitan a socializar, convierte a la restauración en un potente motor para aumentar la permanencia y la lealtad de nuestros clientes”.
“Además, los quioscos, stands y conceptos emergentes que integramos en las zonas comunes del centro comercial no solo complementan la oferta de los locales fijos, sino que también añaden dinamismo y novedad constante, invitando a los visitantes a regresar con frecuencia para descubrir nuevas propuestas”, añade.
De este modo “la restauración está jugando un papel crucial en la redefinición del concepto de experiencia en los centros comerciales, transformando estos espacios en verdaderos destinos de socialización y entretenimiento, más allá de simples lugares de compra. Desde el punto de vista de Speciality Leasing, vemos cómo estos formatos emergentes en las zonas comunes se han convertido en piezas clave para crear momentos únicos y memorables. Estos espacios permiten ofrecer una diversidad gastronómica ágil y adaptable, que responde rápidamente a las tendencias y preferencias de los consumidores, desde propuestas gourmet hasta experiencias culinarias más informales y cafeterías”.
“Además, integrar conceptos como pop-ups temáticos y zonas de degustación en áreas estratégicas del centro no solo enriquece el recorrido del visitante, sino que también fortalece el sentido de comunidad, impulsando las visitas recurrentes y el tiempo de permanencia. Esta combinación de flexibilidad, innovación y autenticidad es esencial para mantenernos relevantes y competitivos en un mercado en constante evolución”, añade Escriva.
Puedes leer la entrevista completa en la edición de junio de nuestra Revista Digital.










