La cifra de ventas reportada por Vidrala durante el ejercicio 2024 ascendió a 1.588,3 millones de euros, lo que supone un incremento sobre el año anterior de un 1,9%. A divisa constante, las ventas registraron un crecimiento del +0,2%, sin considerar el efecto del cambio de perímetro por la consolidación de los resultados de Vidroporto desde el 1 de diciembre de 2023 y la exclusión de Vidrala Italia, reportada como operaciones discontinuadas desde el 1 de marzo de 2024.
Según explica la compañía, “2024 ha sido un año de progreso, marcado por nuestra entrada en Brasil, la desinversión de Italia, una amplia serie de inversiones industriales ambiciosas en Europa y la integración de la gran planta embotelladora en Bristol (Reino Unido). Estos movimientos forman parte de una línea estratégica que, en los últimos años, nos ha llevado a ejecutar inversiones diferenciales, lo que ha resultado en un reenfoque en tres divisiones clave, un refuerzo de las alianzas a largo plazo con clientes estratégicos y el establecimiento de las bases para un desarrollo potencial en regiones en crecimiento”.
De este modo, la compañía ha registrado un resultado operativo bruto (Ebitda) acumulado durante el ejercicio 2024 ascendió a 454 millones de euros. Supone un incremento en términos reportados del 15,3% sobre el año anterior, reflejando un crecimiento a divisa constante y perímetro comparable del 10,5%, sin considerar el efecto de los cambios de perímetro.
El beneficio del ejercicio 2024 ascendió a 298,3 millones de euros, lo que equivale a un beneficio por acción de 8,85 euros, lo que refleja un incremento de un 28,5% sobre el año anterior.
“Nuestros resultados de 2024 reflejan con claridad en lo que nos hemos convertido: una empresa más diversificada, competitiva y ágil, bien posicionada para el futuro, financieramente sólida, preparada para invertir, crear futuro y generar valor para nuestros clientes y accionistas. En un contexto de demanda más débil de lo esperado, principalmente debido a factores macroeconómicos, hemos sido capaces de superar nuestras expectativas iniciales de Ebitda y generación de caja en 2024”, señala Vidrala.
De cara al 2025, la empresa explica que, a pesar de la creciente incertidumbre macroeconómica y unas tendencias globales de consumo aún débiles, “la optimización competitiva de nuestra capacidad productiva en Península Ibérica, el valor de nuestro posicionamiento y nuestros servicios de diferenciales en el Reino Unido y los progresos en Brasil, permitirán mantener nuestro resultado operativo y nuestra capacidad de generación de caja en niveles sólidos”.