Carrefour registró el pasado año unas ventas brutas en España de 11.728 millones, un 0,2% menos que en el año anterior, impactadas por la división no alimentaria, mientras que en el sector alimentario se mantuvo estable, según informó la compañía francesa de distribución este miércoles.
En cuanto al último trimestre, la facturación ascendió a 3.215 millones, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía cerró el año 2024 con 1.533 establecimientos en España, casi 60 puntos de venta más que en el ejercicio anterior.
La facturación total del grupo ascendió hasta los a 94.550 millones de euros en 2024, un 9,3% más que en 2023, después de que en el último trimestre las ventas crecieran un 6,5% y se situasen en los 25.704 millones de euros.
El beneficio neto del grupo cayó un 56%, de 1.659 millones a 723 millones, mientras que el beneficio neto ajustado se redujo un 11,5%, hasta 1.081 millones de euros.
En cuanto al resto de mercados, Francia facturó 43.959 millones, un 3,3% menos, mientras que Brasil ingresó 24.549 millones, un 4,4% más que en 2023. En Bélgica (4.532 millones), Italia (4.188), Rumanía (3.190) y Polonia (2.404), la facturación bajó en todos salvo en Rumanía, que subió un 3,2%. Argentina, con una subida orgánica del 182% y de LFL del 176%, fue el país en el que más creció el grupo.
De este modo, la deuda financiera neta alcanzó los 3.780 millones de euros a final de 2024, frente a los 2.560 millones con que cerró 2023, que la empresa atribuye esencialmente a los 1.200 millones desembolsados por la compra de los supermercados de las enseñas Cora y Match en Francia, una operación que finalizó el pasado 1 de julio.
Alexandre Bompard, presidente y director general, ha señalado que “en 2024, en un entorno de mercado todavía marcado por el período de inflación, Carrefour ha reforzado su competitividad, su dinámica comercial y su rentabilidad en sus principales países. El Grupo presenta hoy unos resultados financieros sólidos e indicadores que confirman la buena marcha de su plan estratégico. Continúa la tendencia hacia las franquicias, crecen las ventas de marcas propias y el comercio electrónico y el Grupo alcanza un índice de consecución de RSE del 111%. Alcanzar estos hitos es un testimonio del compromiso excepcional de nuestros empleados y me gustaría agradecerles a ellos, así como a todos nuestros socios de franquicia”.
“Gracias a nuestros resultados, podemos aumentar nuestro dividendo ordinario en un 6%, hasta 0,92 euros por acción, junto con un dividendo excepcional de 150 millones de euros. A mitad de nuestro plan estratégico Carrefour 2026, lanzamos una revisión estratégica de toda nuestra cartera de actividades. Nuestra decisión de adquirir la totalidad de las acciones de Carrefour Brasil y reforzar nuestra posición en este país, donde hemos construido una posición de mercado única, es el primer paso concreto en esta dirección. Abordamos el ejercicio financiero 2025 con confianza y la determinación de acelerar en nuestros principales países y actividades”, añadió.