PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aumenta un 31% el número de trabajadores jóvenes en el sector de la alimentación

10/07/2024
en Empresas
Industria cárnica

El sector de la alimentación y bebidas es una de las principales industrias del mercado laboral español. Con una fuerza laboral de más de 549.000 personas en el primer trimestre de 2024, este sector representa el 2,6% del total de trabajadores en España y el 21,5% de la industria manufacturera, superando con creces los niveles previos a la pandemia, según el informe “Mercado de trabajo en el sector de la Alimentación y Bebidas”, elaborado por Randstad Research, el servicio de estudios de Randstad. Específicamente, el 88% de estos fueron en el segmento de alimentación y un 12% en bebidas.

En cuanto a la distribución por edad, más de la mitad de los empleados del sector de la alimentación (51%) se encuentra entre los 45 años y la edad de jubilación, lo que destaca el desafío al que se enfrenta en cuanto al reemplazo generacional. El grupo de ocupados de 35 a 44 años se ha visto superado por el de 45 a 54 en los dos últimos trimestres, lo que indica señales de envejecimiento para las empresas del sector.

Sin embargo, el número de jóvenes de 16 a 24 años se ha disparado un 31% en el segmento de la alimentación en el último año. Actualmente, hay 31.782 jóvenes de estas edades trabajando en el sector, de los cuales 28.319 se dedican a la alimentación y 3.463 a la fabricación de bebidas.

En relación al segmento de fabricación de bebidas, el segmento de edad comprendido entre los 45 años y hasta la edad de jubilación representa el 43% del total de trabajadores. En este caso, el grupo más numeroso es el comprendido entre los 35 a 44 años, que suponen el 31% del total.

“El sector sigue siendo garantía de empleo estable y de calidad, adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas y con un claro compromiso por seguir innovando”, indica Valentín Bote, director de Randstad Research. “El mayor reto es la falta de relevo generacional, pero las cifras de empleabilidad entre los más jóvenes invitan al optimismo”, añade.

La reforma laboral dispara la contratación indefinida

En cuanto al tipo de contrato, las cifras señalan que la entrada en vigor de la reforma laboral y el fenómeno “fijo-discontinuo” han disparado la contratación indefinida. Este tipo de contrato está en auge y ha alcanzado máximos, aunque sólo representa a poco más del 4% del sector. La tasa de temporalidad se mantiene baja, de apenas el 10%, mientras que los indefinidos han aumentado hasta un 4%, lo que significa que 9 de cada 10 trabajadores del sector tienen contrato indefinido.

Aumentan las mujeres en bebidas, pero decrecen en alimentación

El estudio de Randstad Research también muestra que el sector emplea mayoritariamente a hombres, con 348.000 empleados con género masculino, el 63% del total. En el segmento de alimentación la diferencia se reduce, y las mujeres ocupan un 38% de los puestos de trabajo. En el primer trimestre de 2024, los hombres aumentaron el número de empleados en todos los segmentos, mientras que las mujeres crecieron en bebidas, pero decrecieron en alimentación.

Del total de ocupados, el 56% no tiene estudios universitarios. El segmento de fabricación de bebidas cuenta con más presencia de trabajadores con titulación universitaria (32%), mientras que en el de industria de la alimentación el porcentaje no llega al 20% del empleo. Sin embargo, en el último trimestre ha aumentado el número de ocupados con estudios universitarios en alimentación (+5,9%) y con estudios profesionales en fabricación de bebidas (+18,1%).

Los empleos más demandados

En términos de ocupaciones, el sector está encabezado por artesanos y trabajadores de la industria manufacturera (34%), a los que siguen los montadores y operadores de instalaciones y maquinaria (20.8%) y los técnicos y profesionales científicos y de apoyo (14,3%).

Hay algunas diferencias entre ambos segmentos. En alimentación, más de un tercio de los ocupados de la industria son trabajadores cualificados de la industria; mientras que en bebidas este segmento representa apenas el 17% de los ocupados y el grueso del sector se concentra en técnicos y profesionales científicos (27,7%).

Tags: AlimentaciónempleoRandstadSectortrabajadores jóvenes
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura sube un 1,6% en octubre

04/11/2025

Durante el mes de octubre el paro en el sector de la agricultura se ha incrementado en 1.270 personas, lo...

Familia compra supermercado
Consumo

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025

Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el interanual a julio de 2025, el consumo...

Ahorramas

Ahorramas apuesta por el talento y la creación de oportunidades de empleo

20/10/2025
Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025
El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies