La añada 2023 del proyecto Barlia Wines se ha denominado Barlia Rosè porque rescata su nombre, Barlia, de una preciosa orquídea que se cría en Santiago del Teide y cuenta con una edición exclusiva de 1.800 botellas de una sola parcela, en el corazón de los almendros a más de 1.000 metros de altitud.
De este modo, de cepas prefiloxéricas y viticultura heroica nace un vino singular: Barlia Rosé, testimonio de la fuerza de los suelos volcánicos, del milagro de los vientos alisios y de varietales ancestrales que le otorgan la condición de emblema de un municipio, Santiago del Teide.
El terroir volcánico, donde la roca negra recuerda la última erupción que tuvo lugar en Tenerife El Chinyero, define el carácter y la identidad de este vino que rescata y actualiza el emblemático clarete regional con este rosado con DOP Islas Canarias. Además de poner en valor la variedad de uva local de la zona única por su genética y que se da en el archipiélago canario, la Listán Negro. Esta variedad es portadora de la mineralidad propia del terruño volcánico.
Santiago del Teide es un municipio de la isla tinerfeña en el que late una tierra de viñedos de altura rodeada de almendros y bendecida por la mirada del Teide. En este pequeño paraíso se pueden encontrar muy diferentes escenarios es pocos kilómetros: los acantilados de Los Gigantes, un santuario para avistar cetáceos, hermosas playas, la ruta de los almendros, el paisaje volcánico de la Reserva Natural Especial del Chinyero, el último volcán que entró en erupción en la isla en 1909.
Rescatar la tradición del clarete de Santiago del Teide
“Con esta iniciativa vitivinícola desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide buscamos ilusionar a los viticultores de nuestra tierra de viñedos de altura con una marca propia, denominada Barlia Wines, con uva 100% autóctona del municipio, la Listán Negro, con el objetivo de que nuestra uva no se venda fuera y se vuelva a tener un vino santo y seña de la región como ancestralmente ocurría con el clarete”, asegura Nicolás Germán Jiménez, concejal de Comercio, Desarrollo Económico Local, Sector Primario, Empleo, Formación, Ciudades Inteligentes y Transporte Público de Santiago del Teide.
En el caso de Barlia se hace un guiño al pasado y a las tradiciones de Santiago del Teide y se apuesta por una tonalidad rosa franco más pronunciada e intensa, inspirada en los afamados “claretes”. Todo ello sin abandonar las notas características de un vino rosado: la frescura y la versatilidad que tienen a la hora de maridar, esta Listán Negro en boca aporta sensaciones similares a las que tiene un vino tinto, es decir, tiene ese volumen y untuosidad.










